Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que lo inscribieron como socio en 26 empresas sin su consentimiento, todas suscritas el 11 de agosto de este 2019 en Boca del Río Veracruz e incluida su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

“Entonces, quién sabe por qué hicieron esto. Hay muchas posibilidades, hay que analizarlo, hay que verlo; desde luego, que lo está investigando el SAT [Servicio de Administración Tributaria].”

El presidente felicitó a los funcionarios del SAT por identificar estas irregularidades y dar seguimiento al caso, pues cuentan con un sistema para advertir operaciones extrañas o inconsistencias.

El mandatario adelantó que pudiera tratarse de algún acto de venganza o una estrategia de desprestigio en su contra de parte de adversarios políticos “para que el día de mañana aparezca de que estoy yo haciendo negocios chuecos.”

Hasta el momento se sabe que las empresas están canceladas para evitar que se cometan ilícitos, pero el Gobierno Federal esperará el informe del SAT para tomar medidas.

Manuel Bartlett

Una vez más, el presidente salió en defensa del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barttlet, diciendo que las declaraciones en su contra pertenecen a “adversarios conservadores” y de la prensa al servicio de los conservadores.

Aseguró que el funcionario está enfrentando una campaña en su contra, la cual tendrá que responder, pero está seguro de que aclarará todos los señalamientos en su contra.

“No le tengo confianza a la gente que hacen estas investigaciones porque no son honestos; o sea, siempre hay un interés económico o político.”

Campaña de salud

El presidente anunció que arrancará una campaña mediática de salud para promover la sana alimentación, reducir la cantidad de comida chatarra que se consume en el país y, por ende, disminuir las enfermedades como la obesidad o la diabetes.

El mandatario apuntó que anualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE destinan 16 millones de pesos al año a hemodiálisis, cuando son procedimientos que pudieran reducirse o evitarse con una buen alimentación.

“Va a haber una campaña intensa de orientación y de concientización para comer sano y evitar el consumo de productos chatarra, y dar información cada vez más clara, objetiva, cierta, a los consumidores”.

López Obrador adelantó que espera contar con el apoyo de las empresas de alimentos, quienes deberán acatar medidas más restrictivas para no afectar la salud de la población, esto en relación a la posibilidad de que se apruebe la iniciativa de etiquetados claros que adviertan si un producto es alto en azúcares, grasas o derivados del petróleo.

Finalmente el presidente adelantó que esta campaña estará dedicada al caricaturista Rius quien tuvo como demanda permanente la necesidad de orientación nutricional en el país.

Derechos Reservados AFmedios