AMLO asegura que ‘Ley Garrote’ era necesaria para poner orden

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador refirió que la llamada “Ley Garrote”, aprobada ayer en Tabasco, era necesaria para poner orden pues se estaba abusando, había extorsiones y corrupción.

Dicha ley endureció las penas en contra de quienes impidan la ejecución de obras públicas, impidan el acceso de maquinaria para la ejecución de obras o realicen bloqueos de calles, avenidas o carreteras.

Al respecto el presidente explicó que, a pesar de que el principal objetivo de la ley sea combatir la corrupción, esta no debe afectar el derecho a disentir o manifestarse.

“Hay que ver eso, pero yo tengo el informe que no se afectan derechos humanos y no se limitan las libertades de los ciudadanos, este es el informe que tengo.”

El Congreso de Tabasco modificó diversas disposiciones del Código Penal para el Estado, para establecer que se le impondrá prisión de 6 a 13 años a quien “intente imponer o imponga cuotas, e impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, vehículos, maquinaria, equipo especializado o similar para la ejecución de trabajos u obras públicas o privadas en las vías y medios de comunicación de jurisdicción local.”

También se impondrán multas de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización (UMA), sin embargo las penas podrían incrementarse sí en la comisión del delito los responsables se acompañan de menores de edad o se emplee violencia.

El proyecto de ley original pretendía que cualquier tipo de protesta o manifestación fuera tipificada como delito y se impusiera cárcel, sin embargo ante las críticas a nivel nacional y la oposición en el Congreso local, fue que esta legislatura reculó y la aprobó con algunas modificaciones.

La nueva modificación indica que el aumento de pena de 10 a 20 años se aplicará sólo en casos de extorsión en el bloqueo de vías.

“Si es necesario que se acabe con la extorsión y que no se permita la corrupción, porque ¿qué puede pasar en el mediano plazo?, que limpiemos arriba, yo estoy hablando aquí, ya lo dije una vez y lo repito ahora, que no hay corrupción tolerada”.

El presidente insistió en que erradicarán la corrupción y se harán “las leyes que sean necesarias” para evitar el robo “arriba y no debe de robar abajo”.

Reiteró que por ello se trabajó para convertir en delito grave la corrupción, el robo de combustible, la corrupción y se trabaja para convertir en delito grave la facturación para la evasión fiscal.

“Voy a enviar una iniciativa para reformar el artículo 28 de la Constitución y que sea quitado el derecho a la condonación de impuestos, que se elimine de la Constitución, mejor dicho, que quede establecido que está prohibido el que se condonen impuestos.”

Derechos Reservados AFmedios