AMLO se afilia a Morena; reitera que es movimiento pacífico

México.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comenzó su campaña de afiliación para constituirse en partido político, con la presencia del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien insistió en que «no podemos abandonar al pueblo».

El político tabasqueño, quien preside el Consejo Nacional de ese organismo político, reiteró que el movimiento será pacífico y le «sacará la vuelta a la violencia», pues esa acción en vez de destruir al autoritarismo, «lo perpetúa».

Convocó a los mexicanos a estar atentos para defender el petróleo y rechazar los planteamientos relacionados con su privatización, porque el sector energético “no es del gobierno, es del pueblo”.

Quien el año pasado fuera aspirante a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista llamó a rechazar cualquier intento de incrementar los impuestos, en especial al valor agregado (IVA).

López Obrador llegó poco después de las 11:00 horas al módulo de afiliación ubicado en la esquina de la calle Francisco I. Madero y el circuito de la Plaza de la Constitución, acompañado por el presidente de Morena, Martí Batres Guadarrama; en ese lugar ya se habían afiliado varios simpatizantes que desde las 10:00 horas hicieron fila.

Tras su registro, el político ofreció un discurso en el que llamó a que a través del Movimiento de Regeneración Nacional se hagan esfuerzos por transformar al país, pues sin un cambio de régimen «no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación».

Andrés Manuel López consideró que quienes tuvieron la expectativa que con el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno las cosas iban a mejorar, «ha quedado demostrado que significa más de lo mismo».

Tanto en su discurso como en entrevista posterior, López Obrador comentó que en los poco más de 30 días que lleva la administración federal no se ha tomado ninguna decisión que beneficie al pueblo, y por el contrario, se mantuvo el incremento al precio de las gasolinas.

Mencionó que si se quiere tener un mayor monto de recursos es necesario combatir a fondo la corrupción, «y que no viaje Peña Nieto en un avión que cuesta ocho mil millones de pesos».

Sostuvo que «da tristeza pronosticar» que en el presente año 800 mil mexicanos pasarán a las filas de las millones de personas que se encuentran en el desempleo, y aseguró que no hay cambios que impulsen la actividad productiva y que sin crecimiento económico no hay empleo.

En este contexto, el ex perredista llamó a organizarse para que en el futuro no se les juzgue como gente que no supo estar a la altura de las circunstancias, pues «no podemos decirle adiós a la esperanza».

Con información de Notimex

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí