Amnistía Internacional pide modificar marco jurídico para enfrentar a la violencia

Roberto García Avendaño, representante de Aministía Internacional en Colima

iColima.- El representante de Amnistía Internacional Capítulo Colima, Roberto García Avendaño señala que los trabajos de prevención de adicciones y delitos, deben cambiarse de fondo, y no sólo enfocados a las charlas.

Para el activista, en la mayoría de los casos de los programas de prevención se enfocan a la prevención con charlas y rescate de espacios públicos, cuando debe modificarse el marco jurídico que regule el actuar y el trabajo de los policías, “ya sea con mayores facultades, en determinado momento un mayor apoyo a las víctimas para la reparación del daño pero también para la atención”.

Consideró que dichas modificaciones deben hacerse inmediatamente, ya que la violencia en México es cada vez más constante.

Respecto a las declaraciones del comandante de la V Región Militar, General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinoza, en relación a que Colima se encuentra en segundo lugar en homicidios ligados al crimen organizado y narcotráfico dentro la jurisdicción de la V Región Militar, García Avendaño dijo es que lamentable que cada día crezcan las acciones de violencia.

Enfatizó que la seguridad pública es un derecho humano consagrado en la constitución, pero precisó que la situación de violencia es en todo el país y no exclusiva de Colima.

 

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí