Amplía Gobierno caducidad de pastillas contra AH1N1

Después de realizar pruebas de potencia, seguridad y eficacia terapéutica a lotes de la reserva estratégica nacional e inventarios de la industria farmacéutica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud aprobó la ampliación pasando de tres a cinco años la fecha de caducidad de los dos antivirales que contienen la sustancia oseltamivir (Tamiflú) y zanamivir (Relenza) para combatir la Influenza A H1N1.

De acuerdo con los resultados de los estudios que se realizaron en el laboratorio nacional de la COFEPRIS, la población puede consumir estos antivirales hasta dos años después de su vigencia sin riesgo alguno para su salud, ya que se demostró que mantienen inalterada su potencia y seguridad.

La autoridad sanitaria ha comunicado esta decisión a laboratorios, distribuidores, farmacias, comunidad médica, hospitales y clínicas, para que a su vez lo informen a sus pacientes y consumidores en general.

La ampliación del plazo de caducidad se apega a lo establecido en la NOM-073-SSA1-2005, referente a la estabilidad de fármacos y medicamentos que especifica que el plazo máximo de caducidad autorizado será hasta por cinco años.

La COFEPRIS notificó a los laboratorios productores de estos dos medicamentos que deberán mantenerlos en condiciones de almacenamiento a “no más de 25º C” como lo establece dicha NOM.

Cabe señalar, por último, que la ampliación de la caducidad de los antivirales mencionados es una decisión que ya tomaron las autoridades sanitarias de otros países como Gran Bretaña y los Estados Unidos de América, con el fin de reforzar el abasto de este tipo de medicamentos contra la epidemia causada por el virus de la Influenza  A H1N1.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí