U de Colima analiza denunciar ante Calderón balacera en campus de Coquimatlán

Miguel Ángel Aguayo López, rector de la Universidad de Colima

Colima.- Tras la situación ocurrida el pasado 13 de septiembre en el campus Coquimatlán, en el que elementos federales entraron y accionaron armas de fuego en el Campus de Coquimatlán, Colima, el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, analiza presentar una denuncia ante el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y la titular Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez.

La denuncia sería en base a la violación de autonomía y seguridad de los estudiantes.

La máxima casa de estudios irá con el respaldo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Ese día el enfrentamiento se suscitó frente al campus Coquimatlán y en su afán de escapar a una orden de aprehensión en su contra emitida por la PGR, un agente ministerial estatal intentó refugiarse en las instalaciones universitarias, lo que provocó disparos entre policías estatales y federales.

Respecto a las medidas de seguridad que se implementarán en los campus universitarios, Aguayo López informó que éstas se fortalecerán.

Y es que hizo mención, que tanto los padres de familia como alumnos, sociedad civil, empresarios organizaciones no gubernamentales, han dado propuestas de seguridad por lo que en el transcurso de la semana se reunirá con ellos para definir las acciones.

“Posiblemente se realizarán foros con la sociedad civil, representantes de organizaciones, autoridades y medios de comunicación para que participen y opinen”, detalló.

Calificó que es un problema complejo que tiene diferentes aristas, por lo que se debe analizar los orígenes de la violencia.

De tal manera que a partir del 21 de septiembre, el rector universitario visitará cada uno de los campus, para determinar la cultura del autocuidado.

 

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí