El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) Nayarit, Armando Cepeda Carrillo, informó que la dependencia analiza la reinserción a su hábitat de un cachorro jaguar que fue rescatado hace unos días.
Explicó que fue el director Desarrollo Agropecuario del municipio de Bahía de Banderas, Gonzalo Calderón, quien le comunicó que junto con su equipo de trabajo, en un recorrido por la Sierra de Vallejo, se encontró este ejemplar.
El cachorro jaguar estaba dentro de un costal, abandonado en una brecha, aunque, dijo el delegado, no existen datos de la exactitud del lugar de donde proviene el animal, lo que complica su reinserción.
Cepeda Carrillo manifestó que junto con la Semarnat y expertos en la biología del Jaguar, además de la obtención de datos de su rescate, se determinará el destino de este cachorro.
El jaguar es un cachorro macho, de algunos meses de vida, presenta algunas escoriaciones en la nariz, aunque su estado de salud es bueno, actualmente está a cargo de Gonzálo Calderón, con lo que permanecerá en cautiverio hasta que las autoridades ambientales concluyan investigaciones.
Mientras tanto, se le están proporcionando los alimentos y cuidados necesarios sin contacto constante con el humano para agotar la posibilidad de regresarlo a su hábitat, expuso el delegado de Profepa Nayarit.
En Nayarit, según estudios de organismos nacionales e internacionales, existe una población actual de 90 ejemplares de jaguar, lo que representa «una cifra buena en relación al tamaño del estado» precisó Armando Cepeda, quien dijo que la presencia del felino es posible en casi todos los municipios nayaritas.
Según la Norma Oficial Mexicana 059, aseguró el funcionario federal, el jaguar está catalogado como especie en riesgo y en peligro de extinción.
El titular de Profepa dijo que para cuidar la especie en el estado, que sobrevive entre asentamientos humanos, se creó un fondo de aseguramiento, para compensar el ataque a reses cuando éstas entran a la zona donde habita el jaguar y son presas del felino.
Con ello se evita que el hombre mate al jaguar para proteger a su ganado. {jathumbnail off}