Colima.- El Congreso del Estado, así como los jurídicos y tesoreros de los 10 ayuntamientos de la entidad, analizan los amparos que se han presentado por el Cobro del impuesto sobre el Derecho del Alumbrado Público (DAP).
Y es que el cobro del DAP, representa para los ayuntamientos cerca de 100 millones de pesos, por lo que es urgente analizar el tema, dijo el diputado priísta Francisco Zepeda.
Colima no es el único estado en donde hay amparos interpuestos por el cobro del impuesto, sino que son mil 500 los ayuntamientos que trabajan con el cobro de este impuesto a través del recibo de luz.
El legislador confirmó que la semana pasada se realizó la primera reunión de autoridades municipales y diputados locales sobre el tema, luego de que la Suprema Corte de Justicia lo haya declarado inconstitucional.
Algunas tiendas departamentales han interpuesto amparos y han ganado a los Ayuntamientos sumas cuantiosas, por lo que este aspecto inquieta mucho a las autoridades, por lo que ya analizan una resolución jurídica que beneficie a todas las partes.
Y es que Zepeda dijo que de faltarle estos recursos a los Ayuntamientos, representa un ‘desequilibrio’ luego de que muchas comunas manejan números rojos, al erogar recursos para iluminar las calles, jardines y avenida del estado.
“Si este recurso no lo tuvieran seguro estoy de que hubiera problemas por las condiciones económicas que se tienen sobre todo para dar alumbrado en las comunidades correspondientes en los municipios”.
Debido a esta situación las autoridades ya están analizando una salida viable para los involucrados.
Descartó que una solución viable sea el dejar sin alumbrado público a los usuarios.
Derechos Reservados AFMEDIOS