Colima.- Aunque las playas del Estado de Colima no habían sido contabilizadas en el Top nacional de las más contaminadas, parece que el calentamiento global está haciendo su parte para contaminar los mares.
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Raúl Arredondo Nava, informó que se realiza un proyecto en el que diferentes dependencias trabajarán para determinar el nivel de contaminación el las playas del estado, como consecencia del calentamiento global.
Semarnat, Sedesol, el gobierno del estado y la Universidad de Colima son las dependencias involucradas en el proyecto.
Arredondo Nava explicó que el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, publicó los resultados de un estudio donde se señala que el calentamiento global sí está impactando en la calidad del agua.
“Dicho estudio señala que algunos estados de la República, incluyendo a Colima, podrían verse afectados a consecuencia del calentamiento global, además de que el vital liquido de los ríos está teniendo una mayor demanda por parte de la población, también se registra una menor infiltración de agua subterránea, lo cual pudiera dar como resultados la introducción salina en los acuíferos”.
En cuanto a los recursos para desarrollar el estudio, se podrían obtener a través de la delegación de la Sedesol, mediante la gestión de su titular, Esmeralda Cárdenas Sánchez.
Se estima que en la primera etapa del proyecto los gastos sean por el orden del millón de pesos.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS