A pesar de que sólo 50 alumnos de los 11 mil que cursan el sexto año de primaria, obtuvieran el mejor puntaje dentro de la primera etapa del selectivo en miras a la Olimpiada del Conocimiento Infantil, el resultado de todos los estudiantes se analizan para tener un diagnóstico y trayectoria del desempeño educativo que han tenido en su último grado.
De tal manera lo dio a conocer el titular de la Secretaria Educación en la entidad, Federico Rangel Lozano, quien afirmó que este resultado es a fin de servir xomo retroalimentación para tomar decisiones en un momento determinado.
“Y para que se evalúe al interior de los Consejos Escolares de Participación Social, en relación al ciclo escolar anterior (2009-2010), no es solo lo que significa este logro importante sino también tomar lecturas de en generar los resultados y ver en qué hemos avanzado y dónde tenemos área de oportunidad para mejorar”, apuntó.
Hizo mención que este resultado comparativo ya se tiene y sólo falta hacer la evaluación al interior de la escuela para analizar cómo fue en comparación del año pasado al interior de la zona escolar y el conjunto de escuelas que corresponden a una zona escolar, a la jefatura del sector, así como en lo correspondiente al municipio para ver cuál ha mejorado.
Por otro lado Rangel Lozano hizo mención que dentro del selectivo para la Olimpiada del Conocimiento Infantil los 50 alumnos- 30 de escuelas primarias urbanas, 10 de la zona rural, 5 de colegios particulares y 5 del Conafe-, tendrán una segunda evaluación el 14 de mayo en la que saldrán 14 alumnos que representarán a la entidad como delegación.
Derechos Reservados AFMEDIOS