Existen muchos motivos por los que usuarios de los camiones urbanos se enojan: ‘duran hasta una hora en que pasen’, ‘van muy lentos’, ‘el chofer va platicando por teléfono’, ‘el rehilete es estorboso y problemático’, ‘los fines de semana no trabajan’ o bien ‘a las 8 de la noche, cuando salgo de trabajar, los camioneros dejan de transitar’.
Es por eso que la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Colima-Villa de Álvarez y el Sistema Integral de Transportes (SINTRA), entregaron una propuesta a la Dirección de Transporte del Estado, a fin de modificar rutas en las que circulan los camiones urbanos.
Al respecto el titular de Transportes, Armando González Manzo dio a conocer en exclusiva a AFmedios, que las rutas solicitadas a modificar son 1, 4, 5, 6 A, 8, 9, 13, 20 y 27 A, en lo que es el trazo, a fin de beneficiar al usuario que utiliza el transporte urbano.
“Nos proponen la modificación de las rutas para hacerlas más eficientes, esto acortaría los tramos y daría más facilidad en el manejo de los horarios, nosotros tenemos que analizarlas en campo con nuestros supervisores y ver si podemos llegar a un acuerdo con ellos”, dijo González Manzo al interior de su oficina.
Dicha declaración fue efectuada, tras indagársele sobre la mala eficiencia del transporte urbano, sobre el servicio que brindan los choferes, luego del incremento de la tarifa a 5 pesos.
Referente a los ‘rehiletes’ contabilizadores mencionó que hay una propuesta de retirarlos gradualmente.
“Lo están realizando –indicó- pero si necesitamos apurar más para poder retirarlos totalmente. No pueden permitirse porque están prohibidos por la misma ley”.
Puntualizó que todo ello no es una tarea fácil porque obviamente el argumento es la inversión que tiene que hacerse para el control.
Derechos Reservados AFMEDIOS