Colima.- El kilometro 16 de la autopista Colima-Manzanillo, bajando La Salada, específicamente en la curva conocida como “de la Cadera”, es identificado como “punto negro” por la gran cantidad de percances y accidentes viales que suceden ahí.
En entrevista con AFmedios, el jefe de la Unidad de Servicios y Auxilio Turístico Ángeles Verdes en el estado de Colima, José Orozco Deniz, explicó que en esta zona se registra la mayor cantidad de accidentes por el propio trazo de la carretera.
“Lo más común es que los tráileres vayan a exceso de velocidad y al dar la vuelta, les gana la carga y vuelcan”.
Respecto al periodo vacacional que recientemente terminó, Orozco Deniz detalló que brindaron 386 servicios, beneficiando a mil 340 personas; en un 85 por ciento de los casos, la atención fue calificada como excelente por los usuarios.
“Atendimos cinco accidentes, cuatro leves y uno con cinco heridos, uno de ellos con gravedad, sucedió a 5 kilómetros de la ciudad de Armería “.
El titular de los Ángeles Verdes en el estado señaló que la dependencia trabaja con un presupuesto diario de 450 pesos diarios, pero espera se incremente en febrero.
“Del 26 al 30 de este mes habrá una reunión de trabajo para ver la manera de que el presupuesto sea un poco más amplio para cubrir más territorio”.
Panorama nacional
La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes proporcionó 17 mil 329 serviciosde auxilio mecánico y atención a los turistas que transitaron por las carreteras del país.
98 mil 576 turistas recibieron servicios integrales de información, orientación y asesoría; además el servicio de asistencia telefónica 078, recibió 5 mil 812 llamadas relacionadas con asistencia mecánica de emergencia, auxilio y apoyo.
Para atender a los turistas, la Corporación instaló 53 puntos de asistencia turística, 32 jefaturas de servicios y 78 campamentos con servicios las 24 horas, 415 unidades vehiculares (radiopatrullas, grúas y campers), además de la participación de 765 servidores públicos.
Los principales servicios que brindan los Ángeles Verdes son la atención mecánica en carreteras, orientación para la seguridad vial, y ayuda en casos de desastre, protección y seguridad a los connacionales y turistas que arriban al país por vía aérea y marítima, durante los 356 días del año.
Derechos Reservados AFmedios