Villa de Álvarez.- La causa de que perros y gatos abunden en las calles se debe al abandono e irresponsabilidad de la ciudadanía, dijo en entrevista para AFmedios Carlos Rodríguez, Jefe del Centro de Control Canino y Felino de Villa de Álvarez.
Hay mucho perro en situación de calle, y la mayoría ha sido por abandono, esto se debe a que no se tiene una cultura o educación de cómo tratar a las mascotas, y todos los animales necesitan respeto.
Durante el recorrido por el Centro de Control se observaron las instalaciones en donde los perros y gatos habitan, los cuales están en espera de un hogar en donde los cuiden y los respeten. En este momento aproximadamente se tienen 24 perros y 6 gatos, los cuales están libres dentro de una malla, y no en una jaula, para que puedan correr y convivir entre ellos, de igual manera tienen un resguardo para el frío y la lluvia.
El Centro se encuentra deficiente ante la demanda, pues falta la insfraestructura, el equipamiento y los accesorios para otorgar los servicios necesarios; actualmente no se cuenta con un presupuesto etiquetado para esa área.
«El estado que tienen las jaulas no es satisfactorio, tampoco la ventilación de las mismas, se deberá arreglar el sistema de drenaje, la iluminación, ya que nos dejaron sin focos», apuntó Carlos Rodríguez, sin embargo están gestionando para tener mejores adecuaciones.
En ocasiones dejan a los perros y gatos abandonados en las puertas del Centro, otras veces han solicitado que se recojan, algunos debido a agresiones contra personas, y otros son recogidos por Seguridad Pública debido a algún accidente.
Carlos Rodríguez detalló que no se tiene un censo exacto de cuántos perros existen en situación de calle en el municipio, ya que la administración pasada no dejó registro de ello, por lo que empezarán a realizar recorridos por calles, colonias y comunidades.
Tampoco se dejó un registro de cuántos se habían adoptado y cuántos habían llegado al Centro; a partir de esta nueva administración se han dado en adopción alrededor de 20 animales.
Los cuidados esenciales que se requieren son alimentarlos, revisión veterinaria, baños de limpieza y espacios adecuados, sin embargo el personal del Centro es mínimo para los trabajos que se deben realizar, al momento no se cuenta con un veterinario, pero se está gestionando en el presupuesto.
«Se ha iniciado con la construcción de un corral para tener animales de ganado mayor, como bovino, caballar y hasta caprino».
Destacó que próximamente llevará una campaña de concientización del cuidado de los animales, esto en escuelas privadas y públicas, debido a que no existe esa cultrua y con la finalidad de que desde pequeños se muestre como un valor civil.
Derechos Reservados AFmedios