Colima.- Tomando en cuenta la experiencia del año pasado, de las afectaciones que dejó el huracán Jova en la entidad, para este 2012 la SAGARPA y la SEDER contrataron un seguro agrícola contra eventos catastróficos que tuvo un costo total de 6 millones 800 mil pesos, lo que permite que estén aseguradas 42 mil 589 hectáreas de cultivos.
Salvador Becerra Rodríguez, delegado de la SAGARPA detalló que las aportaciones fueron en un 75 por ciento del orden federal y un 25 por ciento gobierno del estado.
Con respecto a las hectáreas aseguradas, dijo, la más importante para cubrir fue la de maíz y son más de 17 mil hectáreas; le sigue el limón, con 8 mil 700 hectáreas; la caña de azúcar, 7 mil 600 hectáreas y de coco, 2 mil 600 hectáreas.
Mencionó que el seguro abarca lluvias excesivas y falta de éstas, es decir, sequía, contra inundaciones y contra vientos, que son los problemas más comunes; como fue el caso del año pasado con el maíz, donde los vientos generados por el huracán Jova destrozó muchos maizales.
Aclaró que los apoyos que brinda este tipo de seguros no son para cualquier productor, sino que se requiere que no excedan las 10 hectáreas de cultivo, “no tiene caso pagar pólizas de muchas más hectáreas, donde se incluyan grandes productores, porque a la hora de haber una catástrofe no podrían pagárseles, porque estos seguros están encaminados a pequeños productores, para proteger a la gente de menores recursos cuando sus cultivos sufran daños”.
Abundó que en caso de algún desastre derivado de un fenómeno natural, para los cultivos anuales se dará un apoyo de mil 300 pesos por hectárea y para cultivos perennes, 2 mil 200 pesos.
Por otra parte, recordó que en 2011 los productores y bananeros colimenses recibieron en total 10 millones 400 mil pesos, para la atención de situaciones de emergencia, después del paso del huracán Jova.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}