Ante hechos delictivos en Colima, Mario expone cifras en su defensa

Colima.- Luego de que uno de los líderes de las autodefensas en Michoacán declaró que miembros de los Caballeros Templarios habrían comenzado a huir a los vecinos estados de Colima y Jalisco, el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, desmintió que se haya vulnerado la seguridad.

A pregunta expresa sobre los últimos homicidios y qué estaba pasando con la seguridad, respondió que, comparado con el mes anterior, se tuvo el menor índice de los últimos meses.

“Hablas de balaceras como si se estuviera dando de manera común, yo debo decirte que no es el caso: el número de homicidios es cierto, no hemos podido erradicar el número de homicidios pero si ustedes analizan cómo se ha venido comportando, no en un día, sino en semanas y meses, ustedes van a darse cuenta que no hay tal circunstancia”, dijo.

En tanto, el mandatario explicó que, derivado de los operativos en Michoacán, la estrategia que se sigue en el estado de Colima sí ha dado resultados.

Apenas la semana pasada se detuvo en Villa de Álvarez a ‘El Negro’, uno de los líderes de Los Caballeros Templarios que tenía el control de los límites de Michoacán con los estados de Colima y Jalisco.

Anguiano Moreno desmintió que el domingo se haya presentado un tiroteo por la madrugada.

“Se pueden decir muchas cosas con palabras y lo más importante son las circunstancias y los hechos reales. Yo debo decirles, sin dejar de reconocer que el problema existe, que no es algo sencillo y que el nivel de complejidad se aumenta con este tipo de cosas que se vienen presentando”.

El Ejecutivo aboga que si se realiza un análisis objetivo de lo que ha pasado en el 2013, los hechos delictivos son menores que en el 2012 y el 2011.

“Ahora en el mes de enero que ya transcurrió tenemos significativamente menos incidencia delictiva que la del 2013. Vamos a ver cómo cierra febrero; sí es cierto se dieron algunos homicidios, pero en función de ello se definen las estrategias para poder llegar a detener a los responsables”, explica.

Insistió en que si su estrategia no estuviera dando resultados, la incidencia delictiva hubiera aumentado de manera exponencial.

A pregunta expresa de si los líderes de las autodefensas tienen razón al señalar que miembros de Los Caballeros Templarios habrían migrado a Colima y Jalisco, dijo que no lo puede asegurar, aunque ya hubo la detención de uno de sus líderes en Colima.

“No puedo asegurar que se hayan venido a Colima, tampoco podemos decirlo porque no tenemos una manera de poder detectar. Lo que sí les digo que producto de la estrategia que hemos llevado tiene dos objetivos: detener a las personas antes de cometer los delitos y hay todo un esquema para ello y el otro es que cuando se comete el delito, trabajar y detener a las personas”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí