Karla Solorio / Colima.- Los partidos políticos deberán presentar ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima su constancia actualizada de la vigencia de su registro para acceder al financiamiento público antes del 31 de agosto, así lo detalló Nirvana Rosales Ochoa, consejera presidenta.
De acuerdo al calendario electoral cada uno de los partidos políticos nacionales tienen como fecha límite el último día de agosto para exhibir dicha constancia, con la cual el Consejo General del IEE podrá aprobar el financiamiento público de los partidos políticos a más tardar el 30 de septiembre.
Si los partidos políticos no cumplen y no entregan su constancia actualizada no podrán participar en la distribución del financiamiento.
Es importante mencionar que en las pasadas elecciones el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social (PES) perdieron su registro ante el IEE por no haber alcanzado el 3 por ciento de la votación.
En el rubro nacional fueron Nueva Alianza y PES los que no lograron obtener el 3 por ciento de la votación.
Por otro lado, el 1 de octubre se tiene contemplado la toma de protesta de los cargos de diputaciones que integrarán el Congreso del Estado para el periodo constitucional 2018-2021, y el 15 de octubre será la toma de protesta de las y los munícipes de los respectivos ayuntamientos de los 10 municipios del estado.
Cabe recordar que se encuentran pendientes algunos recursos de impugnación por parte de partidos y ciudadanos que se han interpuesto ante la autoridad jurisdiccional, para esto el IEE Colima estará atendiendo cualquier requerimiento de información que les competa.
Entre los recursos impugnados existe en cuanto al tema de regidurías por representación proporcional y de diputaciones de representación proporcional, recursos que están en el Tribunal Electoral del Estado.
Nirvana Rosales mencionó que estará al pendiente a lo que respecte a esta cadena impugnativa, por si en algún momento se requiere alguna información, el instituto la otorgue de manera puntual.
Por otro lado, relató que se encuentran en la última etapa del proceso electoral, llamado interproceso, el cual dura aproximadamente dos años, entre las actividades que realiza el instituto no sólo es el organizar las elecciones locales, sino que se tienen otras actividades que van orientadas al fortalecimiento de la democracia en la entidad y a temas de cultura y educación cívica.
Detalló que la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica tendrá un periodo de solicitudes de escuelas para organizar el proceso para la elección de su sociedad de alumnos, este es un programa que tiene más de 10 años.
Asimismo, la Dirección de Organización tendrá la labor de generar un conjunto de estadísticas relacionadas con el actual proceso electoral para la creación de productos editoriales, lo anterior de la mano con la Dirección de Sistemas que es la que llevó a cabo el funcionamiento del PREP.
Por su parte la Dirección de Comunicación Social trabajará para tener ese contacto con la ciudadanía y poder estar difundiendo las actividades que se llevan a cabo en el instituto.
Derechos Reservados AFmedios