Anuncia ex socio de Assange la página Openleaks, que competirá desde el lunes con Wikileaks en la difusión de documentos confidenciales

Mientras crece la presión para Wikileaks y su fundador, Julian Assange, desde que comenzó a publicar unos 250 mil cables diplomáticos secretos de Estados Unidos en noviembre pasado, un antiguo compañero de trabajo del fundador de Wikileaks identificado como Daniel Domscheit-Berg, ultima los detalles para lanzar el próximo lunes una página que seguirá la misma tónica y que se llamará Openleaks, que ayudará a fuentes anónimas a filtrar material confidencial a la atención pública a través de los medios de comunicación, señala un documental de la cadena sueca SVT que será transmitido mañana.

Información rescatada del documental refiere que el ex portavoz de Wikileaks Daniel Domscheit-Berg, dijo que el nuevo sitio en línea dará voz a fuentes anónimas.

“Openleaks es un proyecto tecnológico que pretende convertirse en un proveedor de servicios de terceros que quieran aceptar material de fuentes anónimas’’, dijo Domscheit-Berg en entrevistas breves realizadas en Berlín.

Desde que los casos ventilados por WikiLeaks estallaron entre las principales noticias internacionales en el segundo trimestre del año, ha habido conjeturas acerca de posibles sitios que sigan su ejemplo.

No fue posible contactar a Domscheit-Berg en Berlín ayer, pues estaba enfocado en un libro sobre su estancia en WikiLeaks.

El reportero de SVT, Jesper Huor, dijo que Openleaks será lanzado el lunes desde su sede en Alemania, como parte de una fundación aún no revelada, a cargo de un consejo de administración.

La dirección del futuro portal, openleaks.org, está activa y anuncia “disponible próximamente” sobre un logo.

ANTECEDENTES. Los promotores de la nueva página que se especializará en filtrar documentos confidenciales explicaron que abandonaron el proyecto de WikiLeaks por desacuerdos con la estrategia seguida por Assange y criticaron su “actitud dictatorial”.

Creado en 2006, el portal Wikileaks, especializado en la publicación de documentos secretos, ha provocado una tormenta diplomática con la publicación de miles de telegramas diplomáticos estadunidenses.

El lanzamiento del nuevo sitio ocurre mientras aumenta la presión para WikiLeaks y su fundador. El sitio de WikiLeaks ha sido objeto de ataques cibernéticos, mientras que Assange –actualmente en una cárcel británica lucha contra la extradición a Suecia por denuncias de delitos sexuales— ha recibido amenazas. Las empresas Swiss Postfinance, MasterCard Inc., Visa Inc., PayPal Inc. y otras bloquearon las formas de enviar donaciones al grupo, lo que afectaría su capacidad para recaudar dinero.

Assange, un ex hacker australiano de 39 años, ha negado las acusaciones que se le imputan en Suecia.

CIBERGUERRA. Por otra parte, la policía holandesa arrestó el jueves en La Haya a un menor de 16 años probablemente responsable de los “ciberataques” a los sitios de MasterCard y Visa, informaron las autoridades.

El menor confesó los ataques contra los sitios web, dijo la policía especializada en delitos tecnológicos, y es “probablemente parte de un grupo más grande de piratas informáticos que está bajo investigación continúa”.

El adolescente fue presentado ayer ante la corte en Rotterdam.

Con informcaión de Crónica

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí