Grupo Carso y subsidiarias invertirán este año 44 mil 650 millones de pesos en México, informó su presidente vitalicio, Carlos Slim Helú.
Esta cifra es superior en 14 por ciento respecto a los 39 mil 300 millones de pesos que las diversas empresas de Slim Helú invirtieron en el país el año pasado.
En conferencia de prensa, el magnate mexicano precisó que 40 por ciento de estos recursos se destinarán al sector de telecomunicaciones.
Por empresa, la que más invertirá será IDEAL con 13 mil millones de pesos, seguida de Frisco con más de 10 mil millones de pesos, Telcel y Telmex, cada una con alrededor de 10 mil millones de pesos.
Comentó que las inversiones a realizar beneficiarán a 42 mil 200 proveedores, de los cuales la mayoría son nacionales.
Entre las principales a concretar este año mencionó las localizadas en el Pacífico, como parte del corredor que va desde Tepic a Mazatlán; en la zona centro del país, la planta de Atotonilco, la conclusión de algunas obras en el Arco Norte, y un tramo del segundo piso del distribuidor vial en el Distrito Federal.
Además, está por comenzar un proyecto en Oaxaca, que irá de Mitla a Tehuantepec y cruzará la Sierra de esa entidad.
Los planes de inversión de este año también permitirán una importante creación de empleos, tal es el caso de Frisco e IDEAL, con 20 mil plazas entre directas e indirectas, así como tres mil permanentes.
En la planta de Atotonilco se consideran entre siete mil y ocho mil empleos; en el libramiento Pacífico entre tres mil y cuatro mil y en Oaxaca unos ocho mil, así como cerca de dos mil en el resto de las obras.
De manera global, refirió que las inversiones de este grupo en sus distintas empresas será de ocho mil 300 millones de dólares, de las cuales 50 por ciento están focalizadas en México (alrededor de tres mil 660 millones de dólares) y Brasil.
Slim Helú también se refirió a las interferencias que en los últimos días ha registrado su servicio telefónico, calificó el evento como una desgracia, y afirmó que son provocadas por un tercero al que todavía no se identifica.
De hecho, dijo, Telcel ha demandado a quien corresponda, además se ha hecho un gran esfuerzo todo el fin de semana pasado y se ha traído un experto para que identifique el foco de las fallas.
Respecto a la modificación al título de concesión de Telmex, que le permitiría transferir video, aseguró que desde hace años la empresa cumple con los tres requerimientos solicitados por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel): interconexión, introperabilidad y portabilidad, por lo que desconocen cuál es el obstáculo.
Respecto a la tecnología de 4G, para la transferencia de paquetes de datos de voz, imagen, texto o video similar a enlace con protocolo de Internet, refirió que este año comenzarán las inversiones de manera que en el cuarto trimestre se hagan las pruebas piloto y se lance ya de manera masiva en 2012.
Con información de Crónica.