Tendrá el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) una reserva ecológica. Serán 200 hectáreas de un terreno ubicado en el municipio de Villa de Álvarez, las que se destinen como reserva, y se plantarán 23 mil árboles de diferentes especies de madera.
En rueda de prensa, el líder del sindicato de la Universidad de Colima, Leonardo Gutiérrez Chávez, dio a conocer del proyecto que están por comenzar, el cual presentó y fue aceptado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), otorgando la cantidad de 500 mil pesos para su realización.
El proyecto, explicó el líder sindical, contempla tener gran cantidad de especies de fauna, por lo que estarán trabajando en ello, en coordinación con las autoridades competentes. En el caso del apoyo de la Conafor, aclaró que el medio millón de pesos que les fueron autorizados, serán entregados en varias emisiones; la primera recién se entregó, y fue de 60 mil pesos.
El contar con una reserva por parte del sindicato, dijo, es muy importante. La Universidad de Guadalajara cuenta con una, y también la Universidad Autónoma de México tiene varias en el país.
Además de la reserva ecológica que se formará, informó que el terreno en el que se creará cuenta con 260 hectáreas: 200 para la reserva y 60 como espacio de recreación, en el que se están construyendo habitaciones, que son para el uso de las familias de los trabajadores de la Universidad.
La reserva se encuentra a la altura del kilómetro 28 carretera Villa de Álvarez – Minatitlán a 3 kilómetros de la zona conocida como Mixcoate y el predio se denomina ‘El Espinito’.
Derechos Reservados AFMEDIOS