Colima.- En el 2010 y ya con las nuevas administraciones municipales, será muy complicado financieramente para los ayuntamientos, advirtió el Congreso local este lunes.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, Francisco Anzar Herrera, advirtió a los presidentes municipales, síndicos y regidores electos, que el 2010 será un año muy complicado para las finanzas municipales.
En el inicio del curso-taller de entrega-recepción municipales, en el que participaron el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental y autoridades electas y en funciones de los municipios de Armería, Colima, Coquimatlán, Manzanillo, Minatitlán y Villa de Álvarez, Anzar Herrera aseguró que las próximas autoridades requerirán instrumentar medidas que permitan el ahorro de recursos.
“A las autoridades entrantes les van a tocar situaciones sumamente complicadas, ya las están viviendo las autoridades actuales, y lo dicen los que saben de cuestiones financieras, el 2010 va a impactar mucho en las finanzas municipales”, dijo.
El legislador local aseguró que actualmente el 95 por ciento de las administraciones municipales del país están en una situación financiera sumamente complicada y Colima no es la excepción.
“Las próximas administraciones municipales deberán instrumentar medidas para el ahorro de recursos, principalmente en la reducción de las nóminas y enfrentar la difícil situación financiera, ocasionada por los recortes presupuestales”.
“Los municipios deben hacer esfuerzos titánicos para que la recaudación propia alcance mejores niveles, tanto en impuesto predial como en el cobro por el servicio de agua potable y alcantarillado”.
Señaló que de mantenerse el actual sistema de pensiones, en el corto plazo habrá municipios que pudieran tener más trabajadores afuera que adentro, lo que será económicamente imposible de sostener a mediano y largo plazo.
Consideró que para no afectar los intereses de los trabajadores, los actuales deben continuar con el sistema existente, pero los nuevos que sean contratados por los ayuntamientos, el gobierno del estado y los organismos descentralizados, deben sujetarse a otro tipo de condiciones laborales, si quiere verse una situación financiera de recuperación a largo plazo.
Finalmente, Luis Mario León López, secretario de Administración del Gobierno del Estado, dijo que la orientación brindada por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, deberá ayudar a las próximas autoridades municipales a llevar un buen funcionamiento en materia de gasto público.
Por su parte el gobernador del Estado, Silverio Cavazos Ceballos, dijo que aún esperan que con las medidas que va a tomar la Secretaría de Hacienda, los ayuntamientos puedan tener algún respiro.
“Sin embargo si vemos la situación difícil, ya ustedes están escuchando que también se están haciendo replanteamiento en cuanto a reingenierías administrativas, creo yo que es necesario y que eso pueda generar mejores condiciones para las administraciones que entran”, señaló.
“El panorama que nos presentó el secretario de Hacienda, no es nada halagüeño, los problemas no tan solo van a seguir presentes, sino que no tienen una pronta resolución. Se prevé que la circunstancia pueda cambiar hacia finales del 2010 o a mediados del 2011”.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS