Apagones afectan a Venezuela; Guaidó los achaca a la corrupción

Venezuela.- Diversos apagones en las plantas eléctricas tienen a Venezuela sin luz, los hospitales son los más afectados, pues algunos de ellos no cuentan con plantas de emergencia y el personal médico debe bombear oxígeno a los pacientes de forma manual.

Medios internacionales reportan que al menos 22 de los 23 estados se quedaron a oscuras en uno de los mayores cortes de energía de los últimos años.

El presidente Nicolás Maduro atribuyó los cortes a un sabotaje en las plantas de luz, y aseguró que fueron órdenes de Estados Unidos quien tiene intenciones de causar caos en el país sudamericano.

“¡La guerra eléctrica declarada y dirigida por los Estados Unidos imperialistas contra nuestra gente será superada!».

Por su parte, Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos replicó diciendo que sólo el Gobierno venezolano es el responsable de la crisis energética.

«Sin comida. Ninguna medicina Ahora, no hay poder. A continuación, no Maduro «.

El opositor de Maduro, Juan Guaidó aseguró “el desastre y la corrupción” son los responsables del caos en el abastecimiento de energía eléctrica.

En el segundo día del apagón, la paciencia de la población venezolana comenzó a agotarse, pues cerca de 31 millones de personas sigue sin luz.

Maduro ordeno que las escuelas de todas las entidades permanecieran cerradas y les dijo a las empresas que no abrieran para facilitar la restauración de la energía.

Los apagones avivaron las tensiones políticas del país entre Maduro y Guaidó, quien hace unas semanas se autodeclaró presidente legítimo de la nación y fue reconocido por cerca de 50 naciones.

Este viernes, Guaidó convocó de nuevo a una marcha el sábado 9 de marzo para visibilizar las condiciones que se viven.

“Mañana a la calle, la solución es el cese de usurpación de los que mantienen en Miraflores la corrupción, el desastre, la falta de medicina.”

Pidió que las personas se mantengan informados a través de fuertes oficiales para evitar los rumores.

*Fotografía: Fernando Llano, AP

Derechos Reservados AFmedios