Aparece “marea roja” en playas de Manzanillo, aún no representa peligro

Ya aparecieron manchas de la llamada “marea roja”, en las playas de Manzanillo, y a pesar de que por lo pronto es pequeña se estima que en las próximas semanas vaya incrementándose y se empiece a manifestar de manera clara a mediados de marzo y abril.

Por tal motivo el comité científico asesor de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima y Unidad Municipal de Protección Civil, guiados por Alejandro Morales Bley, revisan el fenómeno.

A decir del especialista en Ciencias de la Tierra, Arturo González Hernández, desde el 15 de febrero pasado, se detectaron manchas las cuales se analizan en laboratorio para poder determinar si esas muestras son tóxicas o no.

Para ello las autoridades realizan los monitoreos e informar a la población sobre las precauciones que deben tener cuando la coloración del agua.

Cada año se presentan las algas que provocan elevada concentración de toxinas, debido a la temperatura del mar, aire, nubosidad y radiación solar.

González Hernández afirmó que por el momento no es representativa la “marea roja” y como no hay resultados del nivel de toxicidad no hay alerta, pero si hay pendiente de verificar la evolución del fenómeno.

Por lo pronto no representa peligro para la población ni consumo de especies marinas.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí