Manzanillo.- Este jueves el director de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Héctor Mora Gómez, anunció oficialmente que la Central de Emergencias de API también brindará servicios de emergencia para la población de Manzanillo.

Aunque esta Central de Emergencias siempre ha acudido al auxilio de la ciudadanía en caso de que fuera necesario, ahora hacen el compromiso de atender emergencias ciudadanas y no solamente las involucradas con la actividad portuaria.

La Central de Emergencias de API Manzanillo atiende un promedio de 5 incidencias diarias de las cuales el 70 por ciento se suscitan en la zona urbana dio a conocer el coordinador de la dependencia, Andrés Martínez Córdova.

Entrevistado al respecto el titular de la dependencia señaló que esta corporación cuenta actualmente con 60 elementos y poco más de 12 vehículos especializados con lo cual cumplen con su cometido.

El comandante de la Central de Emergencias detalló además que el 40 por ciento del total de incidentes que atienden en la ciudad son incendios en casa habitación.

Martínez Córdova externó que dicha central surgió con la idea no sólo atender eventualidades dentro del puerto sino también para atender las emergencias que se presenten en el resto del municipio.

“Con lo cual además se cumple uno de los objetivos que ha planeado la API -Manzanillo- de vinculad al puerto con la ciudad… destacar que la mayoría de los casos que atendemos se presentan en la ciudad”.

La nueva central de emergencia de API, que representó una inversión de 50 millones de pesos, se ubica a la altura del popularmente denominado crucero de Minatitlán, frente a la delegación de Tapeixtles.

Este inmueble antaño se ubicaba a un costado del acceso norte del recinto fiscal, casi en el flanco sur del Parque industrial FONDEPORT.

Derechos Reservados AF