Colima.- Este mediodía, el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, legisladores federales del PRI, el alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua, y el director de la Administración Portuaria Integral (API), Jesús Orozco Alfaro, anunciaron una fuerte inversión en obras compensatorias por la construcción del Túnel Ferroviario de Manzanillo.
En rueda de prensa realizada en casa de gobierno, el mandatario estatal informó que estos recursos se lograron luego de diversas reuniones con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Al anuncio sólo acudieron diputados federales priistas: Miguel Ángel Aguayo, Francisco Zepeda, Nabor Ochoa y Arnoldo Ochoa.
Anguiano Moreno respondió a pregunta expresa de AFmedios y dijo que con estos recursos y obras se verán beneficiados un promedio de 50 mil manzanillenses, principalmente de las comunidades de Tapeixtles, Colomos y Campos, así como de 21 colonias del área conocida como ‘Manzanillo antiguo’.
El mandatario señaló que una de las acciones será sacar el ferrocarril del centro de Manzanillo, tema prioritario para la población, el Ayuntamiento porteño y el Gobierno estatal.
Agregó que una vez aceptado el proyecto del Túnel Ferroviario, surgieron problemas que se desprendían de las demandas de la población.
“Nos pidieron que participara el Gobierno del estado para que se lograr una alternativa, junto con los legisladores federales, y ya se tiene un avance muy significativo. Se han tomado las medidas para que en ningún momento se interrumpa la circulación de las vialidades por estas obras”.
El Ejecutivo estatal informó que fue posible gestionar 300 millones de pesos que se destinarán para obras compensatorias, pero que este año se ejercerán 150 millones.
“Se harán una serie de estudios y proyectos de planeación para que todas las acciones estén concebidas y planeadas para el beneficio de la población”.
Las obras anunciadas son: estudio de movilidad urbana y proyecto de urbanización de Manzanillo; Proyecto ejecutivo de modernización del bulevar Miguel de la Madrid.
Además arreglo del bulevar Niños Héroes (Manzanillo Centro) al cual se destinarán 31 millones de pesos; Iguanario, cocodrilario y jardín botánico con 12 millones de pesos; 8 millones de pesos para mejorar la Colonia Burócratas (a un costado del ingreso al puerto); 12 millones de pesos para la Colonia Libertad; y en la zona conocida como El Túnel en el centro de Manzanillo se construirán embarcaderos.
En la Colonia López Mateos se dotará de alumbrado público y pavimentación, la avenida Hidalgo será mejorada en su imagen urbana.
Mejoras urbanas en la colonia La Tolva con un circuito y otro en la Colonia La Gasera, así como en la colonia Punta Chica y en la Colonia el Rocío se construirá un tanque elevado.
“Son las obras que el equipo técnico (Gobierno estatal y de Manzanillo) ha venido conviniendo con los mejores beneficios para la población de Manzanillo”, dijo Mario Anguiano.
“Hay la voluntad para canalizar estos recursos pero hay que seguir un procedimiento: que por parte del ayuntamiento y del gobierno del estado se mande una solicitud a la dirección general del API y ésta la someta a un Consejo de Administración y luego el Cabildo de Manzanillo formalice estás obras”.
Esto – explicó Anguiano – para que al amparo de las obras del túnel ferroviario las obras queden contempladas en el proyecto.
“El paso más importante era que nos dieran el visto bueno de que se aprobaba el proyecto y los recursos. Esta reunión de Consejo podrá ser la semana entrante y ya nos dirán”.
Por su parte, Jesús Orozco Alfaro, director de API, señaló que el coordinador General de puerto los instruyó para que le dieran relevancia en avanzar en la convivencia puerto – ciudad de Manzanillo.
“Afortunadamente hay los consensos y los acuerdos y hay algunos pasos que vamos a tener que realizar en la API, pero tenemos el compromiso de hacer esto en el menor tiempo posible y a mas tardar la próxima semana tener al reunión de Consejo”.
En su intervención el alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua dijo que indiscutiblemente el año comienza bien para Manzanillo.
“Lo más importante es que se lograron los consensos para que se realizaran estas obras. Esto nos demuestra que cuando se escucha a la población y se hace equipo se pueden lograr obras como estas”, expresó.
“El recurso que se está autorizando es muy importante y beneficiará a colonias que por más de 20 años habían estado en el rezago y hoy se verán beneficiadas. Se trata de hacer una alianza estratégica exacta entre puerto y ciudad y ninguna detenga o mueva a la otra, y queremos una ciudad que crezca a la par”.
Derechos Reservados AFmedios