Colima.- Para el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Roberto Chapula de la Mora, la instalación del arco detector de metales al acceso del Cereso, representa una acción importante del gobernador Mario Anguiano, ya que era una demanda de la gente que visita a sus familiares.
Chapula de la Mora recordó que con las revisiones físicas a los visitantes al Cereso, se afectaba la dignidad de las personas y consecuentemente había violación a los derechos humanos.
“Eso motivaba que hubiera inconformidades que si bien no se les daba el curso de queja porque no lo querían las personas, si nos lo comentaban”.
Por esta razón, se hizo un planteamiento adecuado, “y viendo la sensibilidad, el humanismo del gobierno de Mario Anguiano, ahora da respuesta, precisamente a través del arco detector de metales y por otro lado la banda, para poder revisar los objetos y personas”.
Resaltó que anteriormente las revisiones se realizaban en 10 minutos, y ahora con estos nuevos dispositivos el tiempo se reduce a los siete u ocho segundos, por lo que además permite que se agilice la entrada sin hacerles las revisiones físicas a las personas.
Chapula de la Mora recordó que anteriormente mucha gente que llevaba pasteles a sus familiares para festejar cumpleaños tenían que ser partidos al entrar para revisarlos, “hoy ya no, pasa el pastel entero y cualquier alimento por la cinta magnética para su revisión y de esta forma se aprecia claramente que no lleve ningún objeto que genere riesgo o que pueda constituir un delito”.
Derechos Reservados AFMEDIOS