Manzanillo.- La salida del Buque Usumacinta de la Armada de México, aplazó su salida del puerto colimense debido a que aún hay ayuda humanitaria que no ha llegado.
Se tenía contemplado que la embarcación saldría este jueves con un promedio de mil 500 toneladas de ayuda, pero tendrá que esperar cuando menos una semana más.
Jaime Mejía Michel, Comandante de la Sexta Región Naval con sede en Manzanillo, informó en entrevista que no se podría llamar retraso, pues se tenía contemplado este tipo de contratiempos en el traslado de la ayuda.
El Usumacinta opera con un promedio normal de 200 elementos de la Armada, pero para esta misión ha sido necesario desplegar trescientos elementos adicionales.
“Este buque tiene una tripulación normal de 200 elementos pero para una obra como esta fue necesario implementar más y ahorita están trabajando unas 500 personas”, dijo.
Hasta las 19:00 horas de este jueves se habían cargado 71 contenedores de ayuda en el interior del Usumacinta, con un promedio de 900 toneladas de viveres.
Los 500 hombres trabajan las 24 horas al día en diferentes puntos de carga y turnos.
“El problema es que muchos de los recursos no llegaron estibados de la manera más adecuada, algo llego como se dice a tres bolillos y hemos tenido que ir acomodando de la mejor manera, esto nos ha llevado algún tiempo”.
“Hasta el momento nos han llegado 71 contenedores y nos faltan 8 por estibar, más los que pudieran llegar posteriormente”, explicó.
El primer punto en la ruta del Usumacinta será Chiapas donde embarcarán un helicóptero MI, después el canal de Panamá y de ahí Puerto Príncipe, Haití.
EL trayecto de ida tendrá una duración de 8 días.
Mejía Michel prevé que la parte más difícil de la misión sea el desembarque, esto por las condiciones en las que se encuentra el puerto interior de la capital de Haití.
“Si esto está siendo difícil, el desembarque todavía es mayor, por eso es que la Armada esta llevando helicópteros porque seguramente será por este medio el desembarque”, expresó.
“Esto es una muestra de la solidaridad de pueblo mexicano y nosotros estamos muy orgullosos de ser el enlace con el pueblo de Haití”.
Aún se espera ayuda de los estados de Chihuahua, Durango, Puebla y otros estado del centro de la República.
{gallery}myphotos/usumasinta{/gallery}
Derechos Reservados AFMEDIOS