Aplazan nuevamente el juicio de Paulina Rubio

Cuando todo estaba listo para comenzar el juicio de Paulina Rubio por incumplimiento de contrato, por no haberse presentado en un concierto en Colombia, la defensa de la cantante sorpresivamente pidió más tiempo para preparar el caso.

 

 

El viernes pasado la defensa de Rubio había presentado una moción para que se cambiara en los documentos del proceso el nombre de la compañía Link Tours of Florida por el de Link Tours of Delaware, con la que aseguran se había firmado el contrato. Sin embargo, la jueza, tras una petición de los demandantes, dijo que el proceso seguiría en contra de la cantante.

Durante más de una hora las partes expusieron sus argumentos a la jueza y discutieron sobre quién debe recaer la responsabilidad legal en este caso, pues los demandantes aseguran que debe ser sobre Rubio, mientras que la defensa afirma que la empresa de la cantante Link Tours, es la que debe responder.

La llamada «Chica Dorada», quien estuvo presente en la corte pero no dio declaraciones, celebró junto a sus acompañantes la decisión de la jueza de aplazar indefinidamente el inicio del juicio.

«Estas son tácticas y artimañas dilatorias para tratar de ganar tiempo porque están asustados de comenzar el juicio. Esta es la sexta vez que logran retrasarlo con movimientos como este», dijo Richard Wolfe, abogado de los demandantes, quien no pudo ocultar su frustración.

Carlos Gutiérrez, el demandante, aseguró que la defensa de Rubio pretendía que el proceso fuera en contra de dicha compañía, la cual no cuenta con activos y que fue creada el 19 de noviembre de 2010, una semana después de que fuera instaurada la demanda.

«Nosotros firmamos el contrato con Paulina Rubio y no con Link Tours, una empresa que ni siquiera existía en esa época», dijo Gutiérrez. «Lo que pretenden es que la responsabilidad recaiga en una empresa que no cuenta con capital para que a la hora de responder se puedan declarar en bancarrota y nadie responda».

Omar Ortega, abogado de la artista mexicana, dijo que ellos estaban listos para comenzar el juicio este lunes pero que, ante los cambión que se habían presentado, solicitó a la jueza por lo menos un mes para preparar la defensa.

«Yo dije (a la jueza) que estaba preparado para defender el caso que teníamos preparado, no uno nuevo que ellos, después de un año y medio, quieren cambiar», dijo Ortega a la salida de la corte. «A mí no me favorece el cambio, yo quería que el juicio comenzara pues tenemos acá los testigos de México, Arizona, California y de muchas partes más, así que si no hubieran cambiado las reglas hubiéramos podido comenzar hoy».

Con el fin de resolver las diferencias que hay entre las partes y definir una nueva fecha para el juicio, la Jueza Abby Cynamon citó a los abogados a una audiencia este lunes en horas de la tarde.

Rubio fue demandada en noviembre de 2010 en Miami por CMG Entertainment, una corporación con sede en Miami; el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música, por no presentarse en un concierto en agosto de ese año en la localidad colombiana de Tunja, como parte del Festival Internacional de Cultura de Boyacá.

Los demandantes alegan que Rubio incumplió un contrato y piden una indemnización de un millón de dólares por daños y perjuicios correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costas legales.

Según la defensa, Rubio no pudo llegar al concierto por inconvenientes de transporte aéreo a Tunja y no por falta de deseo de asistir al evento.

Argumentan que a pesar de que los organizadores del espectáculo se habían comprometido a proporcionar una avioneta para el traslado de la artista, ellos mismos tuvieron que contratar la aeronave para llegar al concierto y que no los dejaron aterrizar en Tunja, aparentemente por motivos climáticos. {jathumbnail off} AP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí