Colima.- El operativo de salud desplegado por diversas instituciones para atender a la población damnificada por el huracán Jova se amplió hasta que concluya la Feria de los Todos los Santos 2011, a fin de garantizar la salud a la población colimense y visitante que asiste al festejo.
En este sentido, el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, dijo que así se acordó en la tercera reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud celebrada el pasado 31 de octubre, con la participación del IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional y de la propia Secretaría de Salud.
Personal de las instituciones de Salud llevarán sus acciones a la Feria de Colima para otorgar una atención oportuna a la población que permita prevenir un brote epidémico, como se logró en el caso de Jova gracias a la disposición de las instituciones de Salud de trabajar unidos como Sector Salud.
Lara Esqueda detalló que en dicha reunión se informó la gestión de 12 mil vacunas contra la hepatitis “A” para que 24 mil dosis de este biológico sean aplicadas al personal de las Secretarías de Defensa y de Marina, así como al personal médico de Urgencias de las instituciones de Salud, pues están más expuestos a riesgos de enfermedades.
En este tenor, agregó que se vacunará a la población de las zonas más afectadas por Jova, es decir, en los barrios IV y V del Valle de las Garzas, Santiago, Salagua, Marabasco, El Charco y Chandiablo, en Manzanillo, así como en zonas de Tecomán y Armería y con ello reducir los riesgos y aumentar la protección a la salud.
Finalmente, el Secretario de Salud detalló que en el caso del personal del Ejército Mexicano y la Armada de México se les aplicará también las vacunas contra la influenza y el toxoide tetánico diftérico.
Derechos Reservados AFmedios