Aplicará DIF estatal estrategias para reducir pandillerismo

De acuerdo a la presidenta del DIF, Alma Delia Arreola de Anguiano, hasta el momento no hay reportes de que menores que laboran en las calles sean reclutados por la delincuencia organizada como ocurre en otros estados de la República.

No obstante sí existe un problema en Colima: el pandillerismo.

Por tal motivo, según Arreola de Anguiano, a partir de enero de 2011, efectuarán varias acciones en las colonias de la zona conurbada, a fin de ofrecer espacios y actividades recreativas a jóvenes y adolescentes.

Y es que el pandillerismo podría representar graves problemas por involucrarse en actos delictivos.

La funcionaria estatal detalló que los trabajos a efectuar dentro de la dependencia, junto con el Consejo Estatal Contra las Adicciones, un programa de actividades para ofrecer a los menores espacios donde ocupar su tiempo libre; será en las colonias de la zona oriente donde inicien.

“Y con ello tratar de romper ese camino que ya llevan rumbo al pandillerismo y otras figuras delictivas más graves”, comentó.

Apenas en septiembre pasado, Manuel Ávalos Garibay, director del Instituto de Tratamiento para los menores Infractores, habría informado que las colonias más conflictivas eran en Colima: Arboledas, Barrio La Cruz, Camino Real II, colonia centro (España y Zalatón), Cuauhtémoc, De los Trabajadores, El Diezmo, Moralete, El Paraíso, El Porvenir, Tívoli, Fátima, Fraccionamiento Camino Real, Francisco I. Madero, Francisco Villa, Gregorio Torres Quintero, Infonavit La Estancia y Camino Real.

Mientras que en Villa de Álvarez: V. Bonfil, El Valle, Arboledas, El Llano, Francisco Hernández, José María Morelos, Juan José Ríos (I, II, y III), La Haciendita, Las Joyas, Las Tunas, Las Águilas, Liberación.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí