Este sábado se dará el primer aumento del año a las gasolinas, anunció el secretario de Hacienda Ernesto Cordero, al justificar que los precios están por debajo de los precios internacionales.
Cordero detalló que los incrementos serán similares a los montos registrados en los últimos meses del año pasado.
Aseguró que debido a que los precios de las gasolinas en México son incluso más baratos que en Estados Unidos, el incremento se mantendrá para todo el año comenzando a partir de este sábado.
“El deslizamiento, la frecuencia y el monto dependerá en buena medida de la situación de los precios internacionales de los combustibles; seguimos teniendo un desfase muy fuerte con respecto a los precios internacionales de las gasolinas en México, de manera que en el segundo sábado de cada mes, como sucederá el próximo sábado, continuaremos con el deslizamiento”, explicó.
Más tarde en una entrevista radiofónica, Cordero rechazó que el aumento al precio de la gasolina pueda generar un impacto inflacionario, debido a que esta alza es modesta y la inflación está controlada.
“Los deslizamientos que se han retomado en las gasolinas son menores, nada que ver con los que se hacían en el pasado, son modestos, que no han tenido ningún impacto inflacionario. Hasta el momento la inflación está controlada y no existe una escalada de precios”, comentó.
Dijo que el precio del combustible en México con respecto a otros países es menor al equivalente al litro de gasolina Magna en Nueva York, en donde cuesta 9.19 pesos o en Los Ángeles, donde el precio llega hasta 10.18 pesos y en países como Reino Unido y Alemania se cotiza hasta en 22.1 pesos.
Especificó que el 30% de la gasolina utilizada en el país es importada, debido a que existe un consumo creciente de las personas en este combustible, lo que provoca un desajuste que se debe solucionar en el corto plazo.
Con información de Crónica.