El gobernador Mario Anguiano Moreno apoyó a la escaramuza de la Asociación del Lienzo Camino Real de Colima de la categoría Infantil B para su participación en el Campeonato Nacional de Charrería Infantil y Juvenil 2012, el cual se realiza en Irapuato, Guanajuato, del 20 de julio al 5 de agosto, y donde este equipo tendrá acción el próximo jueves 2 de agosto del presente año.
El equipo de damas asistió al Instituto Colimense del Deporte donde fueron recibidas por el encargado del despacho del INCODE, Fernando Mendoza Padilla, el cual a nombre del titular del ejecutivo las felicitó por el logro de representar a nuestro Estado, en el Campeonato Nacional de Charrería, así mismo reconoció el respaldo que tienen de sus padres y madres de familia para que puedan acudir este campeonato.
Las escaramuzas están conformadas por Diana Amezcua (capitana), Miriam Sofía Larios, Verónica Guadalupe Vargas, Cecilia Solís, Marielena Solís, Cristina García, Carolina Lechuga y Faviola Coronado.
La capitana del equipo Diana Amezcua agradeció a nombre de las escaramuzas el apoyo que les brinda el Mandatario Estatal para competir en este torneo, “Tenga por seguro señor gobernador que nos traeremos un buen lugar, que nuestra puntuación de las mejores. También agradecemos el INCODE, y al señor Fernando Mendoza por este apoyo que nos brinda, con el cual nos ajustará para pagar el trasporte de casetas y gasolina, además de hospedaje para las ocho participantes”.
Asimismo a nombre de las madres de familia las señoras, Mrielena Anaya Villanueva y Verónica Cervantes Arajugo, así como Faviola Cano agradecieron el gobierno del Estado y al INCODE, “Gracias al gobernador Mario Anguiano y al Incode, que nos proporcionan este gran apoyo para que nuestras hijas estén presentes en este campeonato, en serio felicitamos el gobierno por apoyarnos para asistir a este torneo”.
La selección estatal de escaramuzas tendrá su participación a las 18:00 horas, las cuales van acompañadas por sus 8 caballos y sus arrieros, así mismo de sus componentes como son; la silla albarda, además los caballos van uniformados; el pechopretal, cincho, protectores, cabezadas, riendas, mantilla, sarape y la cuarta, espuelas, aretes y rebosos, parte del arreglo personal de las escaramuzas, que no asistir con éstos, son descalificadas.
Por su parte Alma Miriam Alcaraz Amador comentó que las escaramuzas van a cumplir con una rutina de 323 puntos teniendo dos ejercicios con giros de 270 grados, donde se tiene una dificultad de cruces para formar flores y escaleras.
También Mirian Alcazar destacó que estas escaramuzas en el 2011, fueron las campeonas estatales, y en este 2012 lograron su calificación tras quedarse con el Subcampeonato Estatal de su categoría; el primer lugar fue para la escaramuza de Tecomán
Alcazar Amador apuntó “Es un buen apoyo que otorga el gobernador Mario Anguiano Moreno y el INCODE, porque les ayuda a llevar el trasporte de los caballos y la gasolina para los camiones. El dinero será aprovechado para pagar parte de la trasportación y el hospedaje, agradecer el apoyo del gobierno del estado y al INCODE, con este se puede lograr traer una buena calificación”, puntualizó.
{jathumbnail off}