Apoya PAIMEF al ICM

Colima.- El Instituto Colimense de las Mujeres logró el presente año la aprobación de un total de 19 proyectos y una cantidad de 5 millones 147 mil 593 pesos otorgados por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).

Este recurso será aplicado para dar continuidad a una serie de actividades como talleres de sensibilización, brigadas asistenciales en comunidades y colonias de nuestro estado y la atención de 5 refugios creados en la presente administración con la finalidad de atender a mujeres que sufren violencia, entre otras acciones en beneficio directo de la población.

“Lo anterior no sería posible sin el apoyo y la coordinación de otras instancias como el Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), Griselda Álvarez y las asociaciones civiles Casa Hogar para la Madre Soltera ‘Rita Ruiz Velasco’ y ‘El Buen Samaritano’”, dijo Ana Cecilia García, directora del ICM.

Gracias a este fondo, se realizan actualmente una serie de 30 talleres de sensibilización para la atención a víctimas que sufren violencia con base en la equidad e igualdad. Rafael García Férreas, Yuliana Contreras Aguilar, Aureliano Adán Guizar Morán, Erika Guadalupe Covarrubias son los encargados de impartir las capacitaciones.

Con el tema de Lenguaje de Género y Programación Neurolingüística, Teresa Valdés Betancourt, Maestra En Ciencias de la Comunicación, imparte una serie de 20 talleres con una duración de 4 horas cada uno y dirigido a 100 comunicadores y mujeres líderes en su comunidad. El enfoque está dirigido al tema de la violencia de género.

Por cuarto año consecutivo se apoyará al Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), en esta ocasión con una cantidad de 400 mil pesos destinados a la actualización de un modelo de atención dirigido a mujeres que viven violencia.

Parte medular del trabajo que realiza el ICM son las Jornadas Interinstitucionales “Tu voz nuestra misión”, dirigidas a mujeres y sus hijas e hijos, en cada uno de los municipios del Estado a través de las brigadas se ofrece a la población: asesoría jurídica y psicológica, servicios médicos generales, así  como  gestión  de atención y canalización  a otros servicios  especializados, por medio de consultorios y oficinas móviles de atención; este año se realizarán un total de 20 jornadas.

Otras actividades a realizar son: la Campaña Estatal  de Difusión contra la Violencia hacia las Mujeres a través de videos en medios masivos de comunicación y eventos artísticos, talleres terapéuticos y la actualización de la Página WEB www.icmujeres.com que, entre otras posibilidades, brinda atención en línea a mujeres en situación de violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí