Estados Unidos.- A los 56 años de edad, y víctima de un cáncer de páncreas, falleció este día el ícono de la tecnología Steve Jobs, cofundador de la compañía Apple.
«Estamos muy tristes en anunciar que Steve Jobs ha muerto el día de hoy», dijo Apple en un comunicado.
La firma reconoció el trabajo de Jobs en la empresa y expresa en el documento que “el mundo es mucho mejor gracias a Steve».
Jobs era considerado un genio en el sector tecnológico, con una carrera empresarial histórica.
“El brillo de Apple, la pasión y energía eran la fuente de enormes innovaciones que enriquecieron e hicieron mejor nuestras vidas”, dijo en vida.
Desde el 24 de agosto había anunciado su renuncia como Consejero Delegado de Apple, la compañía que fundó prácticamente en su garage.
Jobs revolucionó no sólo la computación, sino la tecnología de nuestros tiempos, gracias a sus computadoras, sus sistemas operativos y más recientemente con los dispositivos móviles de la compañía: el iPod, el iPhone y el iPad.
Tal es el impulso que Jobs dio a los dispositivos móviles de esta generación que se aventuró a anunciar en 2010 «el fin de las PC».
«(Cuando) Estados Unidos era una nación agraria, los coches eran camiones porque se necesitaban en las granjas. Cuando las ciudades crecieron empezaron a llegar los automóviles compactos avanzados. Las PC van a ser como los camiones, existirán pero sólo una pequeña parte de la población los necesitará», dijo entonces.
Su compañía, Apple, fue nombrada el 10 de agosto de este año la marca más valiosa del mundo por encima, por primera vez, de Exxon Mobil. Las acciones de Apple alcanzaron el precio de 363.69 dólares, lo que lleva a la capitalización de mercado del dueño del iPhone a 337 mil millones de dólares.
Unos días antes, se anunció que la marca de Jobs tienen más dinero en efectivo que el mismo gobierno de Estados Unidos.
A principios de enero de este año, Jobs hizo una pausa en sus ocupaciones por cuestiones de salud . Steve es un sobreviviente de cáncer de páncreas. Regresó el 6 de junio para presentar el iPad2 y el iCloud.
En una ocasión una noticia falsa de su muerte cimbró el mundo de la computación y causó que las acciones de su empresa cayeran 2%.
El 27 de agosto de 2008 el portal de noticias financieras estadounidense Bloomberg publicó a las 4:27 pm por error un obituario de 17 páginas de Steve Jobs. La noticia estuvo sólo por unos minutos y después el diario se retractó diciendo que esa noticia «había sido publicada por error».
En su carta de renuncia adujo motivos de salud y recomendó en su lugar a Tim Cook, quien desde entonces tomó las riendas de la empresa.
Apenas este martes Apple presentó el iPhone 4S, ya sin Jobs.
Con información de CNN y El Universal de México
Derechos Reservados AFmedios