Zapotlán El Grande, Jalisco.- Padres de familia, profesores y niños se dieron cita en el Auditorio Adolfo Aguilar Zínser del Centro Universitario del Sur para la clausura oficial de los distintos cursos de verano que comenzaron el 14 de julio y que, además de entretener, formaron a los niños participantes en temas como el emprendurismo, la ecología y la regulación emocional.
Cada grupo de talleristas presentó una muestra de lo que realizó a lo largo de las dos semanas de actividades. Los niños que participaron en el curso de muro de escalada dieron una exhibición en el muro que está instalado en el auditorio, bajo la vigilancia de quienes impartieron el taller. Otros grupos de niños optaron por presentar porras, cantar o bailar, y expusieron carteles alusivos a cada uno de los talleres que tomaron.
Los Cursos de Verano 2014 “Niños del Futuro” incluyeron actividades de natación, expresión artística, ciencia y tecnología, ecología, emprendurismo, regulación emocional y muro de escalada; mientras que el de Deportes ofreció a los niños la oportunidad de practicar tenis de campo, natación, tochito, fútbol americano, tenis y muro de escalada, así como talleres sobre autoestima y seguridad.
El secretario académico del CUSur, José Guadalupe Salazar Estrada, agradeció a los padres de familia la confianza depositada en esta institución universitaria para que sus hijos tomaran talleres y aprovecharan su verano; y la Coordinadora de Extensión, Leticia Rujano, felicitó a los niños que participaron en cada uno de los cursos.
Además de estos cursos, el Centro Universitario del Sur, a través de las Brigadas Multidisciplinarias que coordina el profesor Albino Vázquez Benítez, organizó los talleres de piñatas tradicionales y velas artesanales, que fueron impartidos por estudiantes y egresados de las carreras de nutrición y derecho.
En estos cursos participaron niños de entre 9 y 12 años, y la finalidad de ellos fue “enseñarles un oficio”, destacó Victoria Díaz Santana, egresada de nutrición que impartió el curso de elaboración de velas artesanales, en las que niños, en compañía de sus mamás, aprendieron a hacer velas con aceite, cera de abeja y agua, y a decorarlas con flores, arena y pigmentos. BP