México.- Este domingo por la tarde, el Congreso de Puebla aprobó la propuesta de reforma energética, con lo que suman ya 16 los Congresos locales a favor del dictamen, el mínimo requerido para que sean modificados los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución mexicana.
El texto será devuelto a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, quien lo enviará al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y el presidente Enrique Peña Nieto podría promulgarla en los próximos días.
El dictamen contempla reformas a la Constitución con modificaciones a los párrafos cuarto, sexto y octavo del artículo 25; el párrafo sexto del artículo 27; los párrafos cuarto y sexto del artículo 28; y adiciona un párrafo séptimo al artículo 27 constitucional.
Antes, el Congreso de Tamaulipas aprobó la reforma energética con 28 votos a favor y cuatro en contra, mismo caso de la LX Legislatura del Congreso de Yucatán, que voto a favor del documento que permite la entrada de la Iniciativa Privada al sector energético y eléctrico.
La iniciativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto logró imponerse sin problema, ya que el PRI tiene mayoría en al menos 22 Legislaturas estatales junto con el PVEM. Acción Nacional (PAN) es mayoría en tres, igual que el PRD y sus aliados.
Así quedaron las votaciones:
Baja California Sur
Un centenar de manifestantes intentó tomar el pleno. Pese a ello, la minuta se aprobó con 10 votos a favor y cinco en contra.
Campeche
Sesión extraordinaria en sede alterna:, el Congreso local fue bloqueado por manifestantes. Aprobada con 31 votos del PRI, PAN y Panal.
Chiapas
Primer Congreso local en aprobar la reforma energética: el debate duró dos horas y media y el proyecto fue aprobado con 32 votos a favor y cuatro en contra.
Coahuila
Avalada por unanimidad.
Durango
La iniciativa fue avalada por 26 votos a favor y dos votos en contra; uno de esto del PRD y otro del PT.
Estado de México
Luego de cinco horas se aprobó con 57 votos a favor y 15 en contra.
Hidalgo
Un cerco de 300 manifestantes impidió el paro a los diputados, quienes pese a todo ingresaron al recinto legislativo y aprobaron el dictamen con 22 votos a favor y siete en contra; tres del PRD y cuatro de Nueva Alianza.
Jalisco
Luego de que manifestantes acudieran al Congreso local, y tras varios disturbios en su periferia, la reforma energética fue aprobada con 24 votos a favor y 10 en contra.
Nayarit
La reforma se aprobó con la suma de votos del PRI, PANAL y el PVEM: 23 en total; hubo uno en contra y seis legisladores no se presentaron.
Puebla
Con 31 votos a favor de los legisladores del PRI, PAN, Panal y PVEM, y dos en contra provenientes del PT y un legislador independiente, el Congreso de Puebla fue el último en aprobar el dictamen, que requería de un mínimo de 16 Legislaturas a favor.
Querétaro
Aprobada con 23 votos a favor y dos en contra. La propuesta no formaba parte del orden de la sesión del viernes: el dictamen llegó vía correo electrónico a la 01:40 horas del 13 de diciembre, fue incluido en la sesión y fue aprobado a las 15:31 horas.
Quintana Roo
El Congreso aprobó, con 20 votos a favor, la reforma energética. Fue la última actividad de su 14 Legislatura.
Sonora
Aprobada por 32 de los 33 diputados.
Tamaulipas
El Congreso aprobó la reforma energética con 28 votos a favor y 4 en contra.
Veracruz
Aprobada en menos de dos minutos con 39 sufragios a favor, cero en contra y sólo una abstención. La presidenta de la mesa directiva del Congreso, Ana Guadalupe Ingram, no permitió el debate y sometió a votación la minuta.
Yucatán
Aprobada por mayoría de votos.