Armería en el ‘ojo del huracán’

Colima.- El municipio de Armería está en el ojo del huracán, pero esta vez no es un fenómeno hidrometeorológico. En las últimas fechas el Ayuntamiento ha tenido serios problemas financieros, a tal grado que los trabajadores de dicha comuna no cobraban puntualmente sus percepciones salariales; a esto se le agrega la “crisis” de inseguridad evidente el pasado viernes 14 de septiembre cuando estallaron dos granadas en la zona centro, más el número de ejecutados que se registran tanto en la cabecera municipal como en sus alrededores.

El cronista vitalicio del municipio de Armería, Noé Guerra Pimentel escribió este viernes en su cuenta de Facebook: “sin muertos sí, pero mi Armería está de luto, esta madrugada el crimen hizo de las suyas explotando dos granadas junto a la presidencia municipal”.

Gobierno y municipio

Armería es gobernado por segunda ocasión por Ernesto Márquez, su período concluye el 14 de octubre, pues el 15 de ese mismo mes deberá rendir protesta como alcaldesa Patricia Macías Gómez.

José Luis López es actual diputado por dicho municipio, será sustituido por Esperanza Alcaraz quien rendirá protesta como legisladora el próximo primero de octubre.

De acuerdo al censo 2010 del Inegi, Armería tiene 28 mil 965 habitantes, de los 650 mil 555 que tiene el estado de Colima.

Es el municipio más joven del Estado, al ser elevado a dicha categoría el 24 de Mayo de 1967.

Foco rojo

A principios de septiembre, el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad, José Guadalupe Franco Aguilar consideró que Armería y Tecomán son focos rojos en materia delictiva relacionada con el narcotráfico.

Dijo que los homicidios que se han dado últimamente en la entidad, se dan con mayor frecuencia en Armería y Tecomán, “derivado de las detenciones de grandes capos en otras entidades, porque al faltar los líderes las células criminales se diseminan y se da una lucha interna y violenta por la sucesión para asumir el mando lo que deriva en disputas violentas y asesinatos”.

Recalcó que no se han incrementado los homicidios, las actividades siguen siendo las mismas, “lo que pasa es que son más notorias en razón de que en entran en disputa por el liderazgo y la gente se vuelve más violenta”.

El 30 de agosto pasado, a escasos metros de la presidencia municipal de Armería, fueron abandonados dos cadáveres en el interior de una camioneta Ford Ranger, color azul, sin placas de circulación, que se encontraba estacionada por la calle Nuevo León, en la zona centro.

En tanto el 25 de agosto, la delincuencia organizada incendió dos tractocamiones y una camioneta Ford Lobo modelo 2009 entre los municipios de Armería y Tecomán, para bloquear los caminos, en respuesta a la detención de varios capos en el Sur de Jalisco.

Crisis financiera

El pasado 6 de agosto, trabajadores del Ayuntamiento de Armería se manifestaron en el Congreso del Estado para pedir la intervención de los diputados locales y ordenen una auditoría especial al Osafig, pues hay presunción de un desvío de recursos económicos por el orden de los 6 millones de pesos.

La manifestación fue encabeza por José Luis Chávez Cárdenas, líder sindical y Martín Flores Castañeda, secretario general de la Unión de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamiento y Organismos Descentralizas del Estado.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí