Arranca Mundial Femenil Sub 20

Este martes 13 de julio, inició en Alemania la Copa Mundial Femenil Sub 20 de la FIFA, certamen donde se dan cita las mejores selecciones en su categoría y donde México tiene una cita al haber logrado su calificación en el Campeonato Femenil Sub 20 de Concacaf que se llevó a cabo en enero en el Estadio Cementos Progreso de Guatemala.

México quedó enclavado en el Grupo C, junto con Japón, Inglaterra y Nigeria a quienes enfrentará en partidos a celebrarse el 14, 17 y 21 de julio, respectivamente.

El Torneo

Un total de 16 selecciones saltarán a la cancha para buscar la gloria que otorga ganar la Copa Mundial Femenil Sub 20 de la FIFA.

El torneo se realizará a partir del 13 de julio y hasta el 1 de agosto, en cuatro distintas ciudades, Bielefeld, Bochum, Dresde y Augsburg, en Alemania.

El campeón defensor es Estados Unidos, que se impuso 2-1 a la Selección de Corea del Norte en la Gran Final del Mundial 2008 de la especialidad en Chile.

Las Selecciones Participantes

Por Asia, los participantes se calificaron en el Campeonato Femenil Sub 19 en Wuhan, China. El campeón fue Japón, el subcampeón Corea del Norte y el tercer sitio, República de Corea. Todos calificados.

Por África, los boletos fueron para Ghana y Nigeria.

En Europa, la eliminatoria del Viejo Continente arrojó a cuatro invitados, la campeona Inglaterra, la subcampeona Suecia y los semifinalistas, Francia y Suiza. El torneo se disputó en Bielorrusia. Alemania por ser anfitrión califica directo.

Por Concacaf irán los ya citados, Estados Unidos, México y Costa Rica.

Por Oceanía participará Nueva Zelanda, campeón de la eliminatoria Sub 20 en aquel continente.

Finalmente por Conmebol participará Brasil, campeona y Colombia, subcampeona.

Grupo por Grupo

Grupo A

Alemania

Costa Rica

Colombia

Francia

Los partidos (lugar, fecha y hora local – Hora del centro de México)

Alemania-Costa Rica, Bochum, 13 de julio, 11:30 – 04:30

Colombia-Francia, Bochum, 13 de julio, 14:30 – 07:30

Costa Rica-Francia, Bochum, 16 de julio, 15:00 – 08:00

Alemania-Colombia, Bochum, 16 de julio, 18:00 – 11:00

Francia-Alemania, Augsburgo, 20 de julio, 11:30 – 04:30

Costa Rica-Colombia, Dresde, 20 de julio, 11:30 – 04:30

Cuatro equipos, dos filosofías y un objetivo común. En el Grupo A, dos equipos de Latinoamérica y dos de Europa se enfrentarán por el pase a cuartos de final. La anfitriona Alemania, campeona de la competición en Tailandia 2004, parte como clara favorita, mientras que Colombia y Costa Rica intentarán desbaratar los planes de clasificación de Francia.

Las Bleuettes no olvidan que en la anterior edición del certamen, en Chile 2008, lograron la cuarta plaza y que alcanzaron la semifinal del Campeonato Femenino Sub-19 de la UEFA Bielorrusia 2009. Costa Rica buscará contrarrestar la eficiencia de Francia, que, al igual que Alemania, destaca en esta categoría por su orden táctico, con la pegada de Raquel Rodríguez Cedeño. Con sólo 16 años, la joven delantera marcó diez goles en la competición preliminar, en la que el cuadro costarricense eliminó a Canadá. Por su parte, Colombia se siente como pez en el agua en el papel de tapado y quiere dar la sorpresa con su técnica privilegiada.

 

Cómo se clasificaron

Alemania: Anfitrión de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA.

Costa Rica: Tercera en la fase de clasificación de la CONCACAF.

Colombia: Subcampeona del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20.

Francia: Semifinalista en la Eurocopa Femenina Sub-19.

La sede

Las dos primeras jornadas de este grupo se disputarán en Bochum. Esta ciudad de la Cuenca del Ruhr, que tiene 375.000 habitantes, centrará la atención durante el arranque del certamen, ya que será el escenario de la ceremonia de inauguración.

En cualquier caso, el espectáculo no acaba ahí, puesto que la ciudad del histórico club alemán VfL Bochum, actualmente en segunda división, albergará también un partido de cuartos de final y una semifinal. El estadio de la ciudad, en el que se disputarán un total de ocho encuentros de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2010, también será uno de los escenarios de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011.

 

Grupo B

Brasil

RDP de Corea

Suecia

Nueva Zelanda

 

Los partidos (lugar, fecha y hora local – Hora del centro de México)

Brasil – RDP de Corea, Bielefeld, 13 de julio, 11:30  – 04:30

Suecia – Nueva Zelanda, Bielefeld, 13 de julio, 14:30 – 07:30

Brasil – Suecia, Bielefeld, 16 de julio, 15:00  – 08:00

RDP de Corea – Nueva Zelanda, Bielefeld, 16 de julio, 18:00  – 11:00

Nueva Zelanda – Brasil, Dresde, 20 de julio, 14:30  – 07:30

RDP de Corea – Suecia, Augsburgo, 20 de julio, 14:30 – 07:30

 

La selección sueca debutará en Alemania en una Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA. Pese a contarse tradicionalmente entre las grandes potencias del fútbol femenino, las escandinavas no habían participado hasta ahora en un torneo de la categoría. El grupo dirigido por Calle Barrling se enfrentará en el grupo B con selecciones muy experimentadas en la lucha por una de las dos plazas que dan acceso a la siguiente ronda: Brasil ha participado en las cinco ediciones del torneo, y tanto la RDP de Corea como Nueva Zelanda acuden por tercera vez.

 

La RDP de Corea ha estado presente en las dos últimas finales del campeonato. En 2006, las norcoreanas se alzaron con el triunfo frente a Rusia en su debut en el campeonato, mientras que en el campeonato de Chile de 2008 quedaron segundas; son, por tanto, firmes candidatas al título. Las malabaristas del balón procedentes de Brasil rehúyen todo triunfalismo, pero serán también uno de los equipos favoritos. Completa el grupo la selección procedente de Nueva Zelanda, y habida cuenta de sus excepcionales resultados en los torneos juveniles de la FIFA en 2008, confianza no debe faltarles: en la Copa Mundial Femenina Sub-17 celebrada en su país, las neozelandesas pudieron celebrar su primera victoria en un torneo femenino de la FIFA al imponerse por 3-1 a Colombia.

 

Cómo se clasificaron

Brasil: La Canarinha venció a Colombia por 2-0 en la final del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20.

RDP de Corea: Tercera en la fase final del Campeonato Femenino Sub-19 de la AFC.

Suecia: Finalista de la Eurocopa Femenina Sub-19 de la UEFA en Bielorrusia.

Nueva Zelanda: Las Kiwis se impusieron con autoridad a Samoa Estadounidense, Islas Cook y Tonga en el Campeonato Femenino Sub-20 de la OFC.

 

La sede

El estadio de Bielefeld, escenario de los partidos como local del DSC Arminia Bielefeld, de la segunda división alemana, tiene aforo para 23.043 espectadores, y es un escenario perfecto para albergar a las selecciones participantes. Tanto la final como el partido por la tercera plaza se disputarán en Bielefeld.

Bielefeld («Bilivelde») fue fundada en 1214 por Hermann IV, conde de Ravensberg, con la intención de asegurar sus dominios y convertir la ciudad en centro de comercio. Durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, la industria textil fue de enorme relevancia para la región: un once por ciento de todos los tornos de hilado y telares se encontraban en Bielefeld. Posteriormente, la industria mecánica ha estado ligada a la historia de la ciudad.

Hoy en día, Bielefeld sigue siendo el quinto centro de producción industrial en Alemania. Santo y seña de la población es el castillo de Sparrenburg, especialmente su torre de 37 m de alto.

 

Grupo C

México

Inglaterra

Japón

Nigeria

 

Los partidos (lugar, fecha y hora local – Hora del centro de México)

Inglaterra-Nigeria, Augsburgo, 14 de julio, 11:30 – 04:30

México-Japón, Augsburgo,14 de julio, 14:30 – 07:30

Nigeria-Japón, Augsburgo,17 de julio, 15:00 – 08:00

Inglaterra-México, Augsburgo,17 de julio, 18:00 – 11:00

Japón-Argentina, Bielefeld, 21 de julio, 15:00 – 08:00

Nigeria-México, Bochum, 21 de julio, 15:00 – 08:00

El Grupo C de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Alemania 2010 se presenta como el más igualado y sin un claro favorito. Inglaterra, Japón, Nigeria y México disputarán cada partido como si fuera una final, ya que todos aspiran a superar la fase de grupos para llegar lo más lejos posible. Tres campeones de zona, Inglaterra, Nigeria y Japón, y una asidua de las competiciones femeninas como México no dudarán en darlo todo sobre el terreno de juego para alcanzar los puestos de honor en la cita germana.

El fútbol femenino ha despegado en los últimos años en Inglaterra y Japón, mientras los combinados nigeriano y mexicano son los más experimentados del grupo, con cuatro y tres participaciones en un Mundial Femenino Sub-20, respectivamente. Europeas y asiáticas alcanzaron los cuartos de final en Chile 2008 y un resultado menor en Alemania 2010 sería un fracaso para las pupilas de Mo Marley y Norio Sasaki. Nigeria lleva tres intentos consecutivos (2004, 2006 y 2008) por colarse en unas semifinales, y a la cuarta esperan conseguir el ansiado objetivo.

Por su parte, México nunca ha pasado de la fase de grupos, pero ha conjuntado un equipo joven y experimentado y asiste con el sueño y compromiso de alcanzar la segunda fase.

Cómo se clasificaron

México: Segundo en la fase de clasificación de la Concacaf.

Inglaterra: Ganador del Campeonato Femenino Sub-19 de la UEFA.

Nigeria: Uno de los dos clasificados por la CAF.

Japón: Ganador del Campeonato Femenino Sub-19 de la AFC.

La sede

El nuevo Augsburg Arena de la Copa Mundial de la FIFA acogerá a las cuatro selecciones. Con capacidad para 22.216 espectadores, el antiguo Rosenaustadion fue renovado en 2009 para acoger el Mundial Femenino Sub-20, y ser una de las sedes de la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011.

La ciudad de Augsburgo es una de las más antiguas de Alemania, conocida desde el Imperio romano como Augusta Vindelicorum. Sus más de 265.000 habitantes podrán disfrutar de la fiesta del fútbol femenino durante el mes de julio. El resto del año, apoyan al FC Augsburg, que disputa la Bundesliga 2. Por sus filas han pasado jugadores de renombre como Helmut Haller, Bernd Schuster o Karl-Heinz Riedle. Los partidos se trasladarán a Bielefeld y Bochum en la última jornada del Grupo, para decidir a los cuartofinalistas.

Ausgburgo cerrará su sede con uno de los partidos de cuartos de final el 25 de julio.

Grupo D

Ghana

República de Corea

Suiza

Estados Unidos

 

Los partidos (lugar, fecha y hora local – Hora del centro de México)

Suiza- República de Corea, Dresde, 14 de julio, 15:00 – 08:00

Estados Unidos-Ghana, Dresde, 14 de julio, 18:00 – 11:00

Ghana-República de Corea, Dresde, 17 de julio, 15:00 – 08:00

Estados Unidos-Suiza, Dresde, 17 de julio, 18:00 – 11:00

República de Corea-Estados Unidos, Bielefeld, 21 de julio 18:00 – 11:00

Ghana-Suiza, Bochum, 21 de julio 18:00 – 11:00

Desde el 24 de noviembre de 2004, Estados Unidos sólo ha sufrido una derrota en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA. Fue en las semifinales de Tailandia 2004, a manos de Alemania (3-1). Así las cosas, no resulta sorprendente que las Barras y Estrellas, vigentes campeonas mundiales de la categoría, partan como claras favoritas para dominar el Grupo D, y quizás de nuevo la competición.

Se trata de un registro admirable, testimonio de la fuerza y la reputación con que las chicas de Jill Ellis abordarán la cita de Alemania, que se celebrará entre el 13 de julio y el 1 de agosto. Las estadounidenses emprenderán la defensa del título contra Ghana, que realizará su debut en la competición. Ésta será la segunda participación del país africano en una competición juvenil femenina de la FIFA, pero cabe destacar que las Princesas Negras brillaron en la competición preliminar y además lograron mantener su portería a cero.

Suiza y la República de Corea son dos aspirantes al título por derecho propio. Las suizas quieren dar continuidad a su impresionante actuación del año pasado en la Eurocopa Femenina Sub-19. Corea del Sur, por su parte, aspira a dejar huella tras perderse las dos últimas ediciones de la Copa Mundial Femenina Sub-20 y quedar apeada de la competición en la fase de grupos hace seis años en Tailandia.

Cómo se clasificaron

Ghana: Una de las dos selecciones clasificadas por la CAF.

República de Corea: Segunda en el Campeonato Asiático Femenino Sub-19 2009.

Suiza: Semifinalista de la Eurocopa Femenina Sub-19 de 2009.

Estados Unidos: Vencedora del Campeonato Femenino Sub-20 de la CONCACAF 2010.

La sede

El estadio Rudolf-Harbig, inaugurado el 15 de septiembre de 2009, ofrecerá un marco magnífico a los partidos del Grupo D. Con capacidad para 32.066 espectadores, es el feudo del Dinamo de Dresde, el principal club de la ciudad y, en los tiempos de la extinta República Democrática Alemana, uno de los colosos de la máxima categoría de la liga nacional.

Dresde es la capital del estado de Sajonia. Emplazada a ambos lados del Elba, es la cuarta ciudad de mayor extensión de Alemania y, por su magnífico entorno natural y su arquitectura mediterránea, se la conoce con el nombre de «la Florencia del Elba».

Además, posee muchas y muy excepcionales atracciones turísticas, como la Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche), completamente restaurada en 2005, el Teatro de la Ópera Sember y el Palacio Zwinger.

Dresde albergará los primeros cuatro encuentros del Grupo D, y el último de los Grupos A y B. Los dos últimos choques de la zona se disputarán en Bielefeld y Bochum.

Árbitros

La FIFA designó a 42 árbitros para dirigir este torneo, entre asistentes y centrales.

Tres irán por África, nueve por Asia, 18 por Europa, tres por Sudamérica y nueve por Concacaf, dentro de las cuales se encuentran las asistentes mexicanas, Mayte Chávez y Rita Muñoz, internacionales desde 2004 y 2002, respectivamente y quienes recibieron su nombramiento para estar en las bandas auxiliando a la canadiense Carol Anne Chenard en el encuentro que disputarán las selecciones de Suecia y Nueva Zelanda el 13 de julio, dentro del marco del Grupo B.

 

Dirección de Comunicación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí