Colima.- Esta mañana arrancó en Colima la Semana Nacional de Salud, con la intensión de erradicar enfermedades como el sarampión, entregar cartillas nacionales de vacunación y aplicar vacunas antiinfluenza estacional.
En el evento realizado en la escuela primaria Gregorio Torres Quintero de la colonia El Diezmo, estuvieron presentes el Gobernador Silverio Cavazos Ceballos; el secretario de educación, Margarito Espinosa; el secretario de salud, José Salazar Aviña y el delegado del IMSS, Miguel Becerra Hernández.
Del 5 al 9 de octubre se aplicarán 41 mil 946 dosis de diversas vacunas.
“Una vez más creamos conciencia en que es una corresponsabilidad de sociedad y gobierno, y tenemos que empezar con el auto cuidado, para que no tengamos después una circunstancia adversa en materia de salud”, dijo Cavazos Ceballos.
En el acto se anunció la entrega de cartillas de vacunación para niños de 0 a 9 años de edad, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años y adulto mayor de 60 más.
Esta tarjeta de vacunación, contiene esquemas de vacunación, control de enfermedades, salud sexual entre otros rubros.
La meta de la Secretaría de Educación, para el ciclo escolar 2009-2010, es distribuir 139 mil 687 cartillas nacionales de salud en alumnos, docentes y personal administrativo.
“Las vamos a distribuir en todos los planteles escolares donde los maestros lo harán y ellos informarán a los padres de familia y tutores sobre los beneficios de la cartilla”, dijo Margarito Espinosa.
Una de las principales acciones es brindar protección específica con la vacuna antiinfluenza estacional a la población infantil de 6 a 35 meses de edad y los adultos de 50 a 59 años de edad en riesgo, así como a los de 60 años y más.
Con relación a la vacuna antiinfluenza, el objetivo es iniciar y completar el esquema con 2 dosis de vacuna antiinfluenza estacional en la población de 6 a 35 meses de edad y a niños de 3 a 9 años considerados de alto riesgo.
El objetivo general de esta nueva jornada por la salud en la entidad es llevar acabo acciones simultáneas de vacunación y de prevención y control de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, dirigidas a la población infantil, preescolar y escolar.
Además las medidas de vacunación van enfocadas a las mujeres de 22 a 44 años, para erradicar enfermedades que afectes a este género.
Con esta campaña se busca disminuir la tasa de incidencia de defectos al nacimiento ocasionados por deficiencia de ácido fólico.
En la Semana de Salud en Colima, participarán la Secretaría de Salud estatal, IMSS, ISSSTE, DIF, Armada de México y Secretaría de Educación del Estado.
Para realizar las actividades de esta Semana Nacional de Salud se instalaran 135 puestos fijos de unidades medicas y 41 semifijos, además de 17 brigadas móviles, con la participación de 155 voluntarios, 136 trabajadores de base y 64 de contrato.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS