Colima.- Comenzó el taller sabatino de Innovación y Emprendimiento para trabajadores, egresados y jubilados de la Universidad de Colima, así como para el público en general, que organiza la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora en coordinación con el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) de la Universidad de Colima, que dirige Alicia López de Hernández.
El coordinador del Taller de Innovación y Emprendimiento, Víctor Bautista, señaló que éste durará nueve sábados y que se imparte de 9:00 a 12:00 horas; asimismo, destacó que habrá módulos de emprendimiento, innovación, ideas de negocio, análisis de mercado, servicios de atención al cliente y de producción, herramientas tecnológicas de google, y modelo Camba.
Dijo que el taller tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos para iniciar de manera exitosa un negocio, mejorar las ventas y tener además una buena administración.
Añadió que el curso contempla también los aspectos de la empresa y las actividades clave para realizar una propuesta y encontrar socios dentro y fuera del mismo taller, “que es dinámico, no tanto teórico; lo que se vea de teoría se aplicará durante el mismo taller”, dijo.
Aún quedan seis lugares para trabajadores universitarios que sean emprendedores, les gusten los retos y ser agentes de cambio. “No piensen en dinero sino en incrementar su negocio”, dice Víctor a los interesados.
Por su parte, el director general de Innovación y Cultura Emprendedora, Renato González Sánchez comentó que “cuando se piensa en abrir un negocio, se empieza con la idea. El primer paso es lo difícil, a mucha gente le lleva muchos años lograr poner un negocio en forma”.
Señaló que al concluir el curso, quizá algunos logren poner su negocio debido a que el taller requiere el diseño de un plan, para lo cual contarán con asesoría y recursos adicionales; además, dijo que podrán encontrar socios, futuros clientes y demás estrategias.
Comentó por último que espera que los talleristas no sólo se queden con los conocimientos del curso, sino que den el siguiente paso; “sentimos que la Universidad de Colima es la casa donde pueden ir en esta dirección, pues también tenemos la incubadora y podemos seguir trabajado con ellos”.
Los universitarios que deseen inscribirse al taller, pueden llamar a la extensión 40206 o al teléfono 30 6 11 59. Para ellos es gratis. BP