Arrancan “Big Brother” de seguridad estatal C4

Colima.- Con 52 cámaras de vigilancia distribuidas en todo el estado, arrancó el Centro Estatal de Emergencia e Inteligencia en seguridad, conocido comúnmente como C 4. 

El gobernador del Estado, Silverio Cavazos Ceballos, inauguró las instalaciones y dijo que con los avances tecnológicos implementados en este centro, Colima es el único estado que cuenta con una supercarretera digital en todo su territorio.

La inversión total fue de 163 millones 68 mil 880 pesos y un periodo de construcción de dos años.

“La modificación de las instalaciones del C4 colocan a Colima a la vanguardia en el combate contra el crimen”, dijo.

El sistema de transmisión de datos digitales del C4 permite que la base de datos no se hasta por 12 años.

El mandatario estatal expresó su reconocimiento al trabajo de las fuerzas armadas, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal Preventiva, además a las corporaciones municipales y estatales de policías, la Secretaria General de Gobierno y al Procurador de Justicia.

“Cada una de sus acciones nos fortalecen como sociedad colimense y fortalece también nuestra seguridad”.

El sistema de videovigilancia cuenta con 52 cámaras robóticas colocadas estratégicamente en las principales vías de comunicación en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo, ubicadas en calles, cruces, plazas, jardines y puntos con mayores índices delictivos.

La segunda etapa del centro contempla la instalación de 42 cámaras más , distribuidas en los diez municipios de la entidad.

Por su parte, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Gonzalo Vega Huerta, mencionó que con este proyecto, se modernizan y tecnifican las acciones y operaciones que realizan las instituciones en materia de seguridad y orden público.

“La actual administración estatal está comprometida con la sociedad, con el objetivo de fomentar una cultura de seguridad pública basada en la prevención del delito, la promoción de los principios y valores morales, el respeto a la legalidad, la eficiente procuración e impartición de justicia y en su caso, la readaptación social”, dijo Yolanda Verduzco, secretaria general de gobierno.

El edificio se construyó en una superficie de mil 953 m2, más de mil 820 m2 de construcción en sus dos plantas, convirtiéndose en el edificio más seguro del Estado.

El Centro también atenderá la línea de Atención Ciudadana creada por el DIF Estatal “DIFETEL” (01 800 710 11 11).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí