Colima.- Con la participación de la Región Centro Occidente de la ANUIES, la Red Nacional Altexto y la Universidad de Colima, inicio la XI Jornada del Libro Universitario Altexto 2009.
El acto inaugural y corte de listón estuvo a cargo del rector Miguel Ángel Aguayo López; Susana Ortuño de Aguayo, presidenta del Voluntariado de la U de C; Leonardo César Gutiérrez, secretario general del SUTUC, y los coordinadores generales de Comunicación Social, Cristian Torres Ortiz Zermeño; de Extensión Universitaria, Juan Diego Gaytán Rodríguez, y de Administración y Finanzas, Eduardo Hernández Nava.
Ana Lilia Moreno Oseguera, en nombre de las direcciones generales de Publicaciones y Servicios Universitarios, dio la bienvenida a los asistentes e hizo un reconocimiento a todas las personas que participan en la organización.
“Ya que gracias a ustedes existe Altexto, donde cada uno de nosotros trabajamos con mucho entusiasmo para llevarles la lectura y acercarla a toda nuestra comunidad universitaria”.
En esta ocasión, se cuenta con más de siete mil 500 títulos de varias editoriales comerciales y universitarias, además de que se cuenta con área de libro infantil y un remate de libros en el portal Morelos.
Se pondrá al alcance de todo el público el material editado por la Universidad desde 2000 y años anteriores, a un precio de cinco pesos el ejemplar, con la finalidad de promover la lectura y que complementen su colección del fondo editorial universitario.
Antes de la apertura, Miguel Ángel Aguayo reconoció la labor de las dependencias universitarias responsables de esta actividad, las cuales se han encargado de implementar las jornadas Altexto desde sus inicios hace ya once años.
“Se contará con la presentación de libros de escritores colimenses, lo cual me da gusto, para que todo esto sea en beneficio de la cultura, y que esta estrategia sea para que las universidades pongan al alcance del público sus libros y se fomente la lectura”.
Al texto se conformó con la Red Nacional de la ANUIES con el objetivo de promover y apoyar las actividades que se realizan en las áreas editoriales de las instituciones de educación superior.