La violencia no cesa en los límites entre Jalisco y Zacatecas. Este fin de semana se registró un nuevo hecho violento: cuatro personas fueron asesinadas dentro de una finca ubicada en el Libramiento Sur, a la entrada de la comunidad Los Tepetates, en el municipio de Teocaltiche.
Según los primeros reportes, un grupo de hombres armados irrumpió en el inmueble y abrió fuego contra tres hombres y una mujer, quienes fallecieron en el lugar. Las víctimas, cuyas edades oscilan entre los 20 y 30 años, fueron localizadas sin vida por los servicios de emergencia. Sus cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Colotlán, mientras la Fiscalía del Estado inició las investigaciones correspondientes.
Este hecho se suma a una serie de eventos violentos en la región, donde las autoridades estatales, junto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, han realizado operativos que han derivado en el aseguramiento de casas de seguridad, armamento, centros de videovigilancia utilizados por el crimen organizado e incluso talleres para la fabricación de explosivos.
El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, atribuyó algunos de estos homicidios a posibles ajustes o reacomodos dentro de las estructuras criminales tras los aseguramientos.
“Lamentablemente, algunos de los homicidios que se han tenido tienen que ver con aseguramientos importantes que hemos hecho previamente. Podrían tratarse de ajustes o reacomodos”, señaló el funcionario.
La disputa entre grupos criminales que operan en la región, especialmente en la franja que colinda con Nochistlán, Zacatecas, ha obligado a mantener la presencia permanente de las fuerzas estatales. La toma de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo ha generado un riesgo elevado para las corporaciones municipales.
“Vemos un riesgo importante para los elementos locales por la pugna entre grupos delincuenciales. Por eso la recomendación es seguir trabajando coordinadamente con la Guardia Nacional y el Ejército a través de las Fuerzas de Intervención Rápida (FIR). Esto no se va a resolver de la noche a la mañana; apenas llevamos casi dos meses trabajando en la zona y, aunque ha habido avances, también se ha desatado una campaña de desinformación en redes sociales, con perfiles falsos”, advirtió Hernández González.
En los últimos operativos realizados en la región Altos Norte, las autoridades han logrado asegurar más de 700 kilos de explosivos, diversos arsenales y hasta un camión con blindaje tipo “monstruo”, presuntamente perteneciente a una célula del Cártel de Sinaloa.