Colima.- Este año a través de ProÁrbol, la Comisión Nacional Forestal protegerá casi dos mil hectáreas de superficie forestal en Colima a través del pago por servicios ambientales.
Francisco Javier García Guerrero, Subgerente Estatal de CONAFOR Colima, hizo el anuncio este jueves.
De esta manera se destinarán 4.5 millones de pesos durante cinco años a nueve proyectos; de los cuales 2.2 millones de pesos para tres proyectos corresponden al pago de servicios ambientales hidrológicos en los municipios de Cómala y Minatitlán; mientras que 2.6 millones se destinan a seis proyectos para la conservación de la biodiversidad en Minatitlán, Villa de Álvarez y Colima.
Así pues se conservarán 992 hectáreas de zonas forestales que proveen de agua a los colimenses y 958 hectáreas que destacan por su riqueza en especies de flora y fauna.
García Guerrero recordó que los beneficiarios de este concepto deben entregar un programa de mejores prácticas de manejo a más tardar un año a partir de la publicación de los resultados de asignación, esto con el objeto de garantizar la conservación de los recursos naturales.
Dependiendo el tipo de la cobertura forestal de los predios y el tipo de servicio ambiental provisto, se realiza el pago de entre 365 hasta 466 pesos por hectárea durante cinco años, con verificaciones anuales a partir del segundo año, esto para asegurar que las condiciones de la vegetación se han mantenido.
El funcionario federal explico que a partir del 2003, año en que se registraron los primeros proyectos de servicios ambientales en la entidad, se han logrado proteger casi 14 mil hectáreas, superficie equivalente a casi 50% del total de superficie del municipio de Villa de Álvarez; destinando para ello una inversión de 25.4 millones de pesos. Actualmente se mantienen, recibiendo estas remuneraciones poco más de siete mil hectáreas.
Cerca de 68 mil hectáreas de Colima se encuentran dentro de las áreas elegibles para el pago de servicios ambientales, las cuales se ubican en ocho municipios, entre los que destacan Minatitlán y Villa de Álvarez, municipios en los cuales más del 58% de su territorio está clasificado como superficie elegible.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS