Asociación de Vecinos de la Autopista Trapiche-San Marcos exige vías de acceso

Colima.- La asociación de Vecinos de la Autopista Trapiche-San Marcos dio un ultimátum de 72 horas, a partir de este martes, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al gobierno estatal para que cumplan los acuerdos sobre la construcción de vías de comunicación para esta zona.

En rueda de prensa, los inconformes recordaron que en una reunión del 27 de octubre se generó una minuta con los acuerdos a los que se comprometieron autoridades de la SCT y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), respecto a peticiones hechas por la organización vecinal.

Sin embargo, denunciaron que a pesar de que funcionarios y vecinos llegaron a un acuerdo mediante el diálogo, las autoridades postergaron la firma de los compromisos.

«No han cumplido con los convenios, que establecían el inicio de obras para las vías alternas en la autopista», aseguró Édgar Guedea, presidente de la asociación de vecinos.

Calificaron la acción de las autoridades como “un juego torpe, con el fin de ganar tiempo, cansarnos e incumplir compromisos”.

Los inconformes anunciaron que si las autoridades de la SCT y Banobras no firman la minuta con los acuerdos que se habían establecido, tomarán las «medidas de lucha» necesarias para que los escuchen.

El grupo de vecinos de esta zona pide, además de vías alternas a la autopista, una serie de accesos para una zona comercial que se construirá próximamente.

Imposible, iniciar trabajos en 72 horas: SCT

Por su parte, el director del Centro Colima de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Alejandro Torres Contreras, aseguró que no se cerrará el acceso a ningún predio de los productores ubicados en esta zona.

Del retraso en las obras acordadas, dijo que Banobras es el encargado de ejecutarlas y que, aunque ya se entregó el proyecto, hay algunos trámites que impiden comenzar con él.

Las principales causas son que no hay recursos para este proyecto, hay algunos predios dentro de una concesión que no depende del Gobierno del Estado y algunos otros tramos requieren permisos de vía.

Torres Contreas consideró “imposible” iniciar los trabajos en 72 horas, pues son procesos que necesitan de varios meses.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí