Colima.- José Guadalupe Rojo Álvarez, representante legal del grupo “Palmas de Cuyutlán”, informó en rueda de prensa que, con el apoyo de Morena local y federal, procederán legalmente contra el delegado de la Profepa en el estado, la presidenta municipal de Armería así como el contralor y director de desarrollo urbano de este municipio, por su “complicidad para entregar las playas como propiedad privada”.
“Acudimos a instancias locales, estatales y federales y no habido respuesta, es por eso que decidimos pasar a la denuncia judicial ante la PGR contra quien resulte responsable por daño ecológico, despojo y entregar la soberanía nacional de nuestras playas”.
Guadalupe Rojo estuvo acompañado por Vladimir Parra Barragán, presidente estatal de Morena y por la diputada federal Loretta Ortiz, quien señaló que se está violando la Ley de Bienes Nacionales y la Ley del Equilibrio Ecológico al construir, cercar y cerrar acceso a parte de la costa de Cuyutlán, en el municipio de Armería.
La Asociación Civil fue a la ciudad de México a entrevistarse con Mariana Boy Tamborrell, directora general de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros para denunciar la situación y verificar que el asentamiento, que es hoy propiedad privada, se encuentra en zona federal.
Sin embargo, se encontraron con que “no tienen planos de la zona federal en Colima y en muchas de las islas del país; no hay antecedentes”.
La respuesta de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terreste fue calificada por la legisladora Loretta Ortíz como “cínica y fraudulenta”.
“Palmas de Cuyutlán” tiene en su poder un mapa que data de 1925 firmado por el gobernador de ese año, en el cual de establecen los límites de la zona federal en la costa colimense. Aseguraron que llevarán este mapa a la Ciudad de México para que “ya haya antecedentes” de las playas del estado.
Derechos Reservados AFmedios