Asume México por tres años la Secretaría Ejecutiva de Ameripol

A través de la Policía Federal, México asumió durante tres años la Secretaría Ejecutiva de Ameripol, que agrupa a veinte países del continente y cuyo objetivo es el combate internacional al narcotráfico, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal.

 

La Comunidad de Policías de América (Ameripol) es un mecanismo de cooperación hemisférico, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación policial en materia técnico-científica, promover la capacitación y hacer más efectivo el intercambio de información entre sus miembros.

En la actualidad la Ameripol se encuentra integrada por los cuerpos policiales de 20 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos de América, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El acuerdo para que México encabezara la secretaria ejecutiva de este organismo se tomó por votación unánime de los integrantes del organismo presentes en la Tercera Cumbre de la Comunidad de Policías de América, realizada en la ciudad de México este fin de semana.

Durante los trabajos encabezados por Genaro García Luna, y que se desarrollaron en la sede de la SSP federal, se revisaron los avances del Plan de Acción de la Comunidad para el periodo 2010-2011, así como los programas de capacitación que ha impartido el organismo.

Los ejes temáticos de esta agenda se concentraron particularmente en verificar los avances, los desarrollos de México y sus servicios de inteligencia policial y su despliegue para la suma de todas las policías del continente al esfuerzo de nuestro país contra el narcotráfico.

Además de los países integrantes, la Ameripol cuenta con 12 organismos observadores: la Policía Federal de Alemania, la Real Policía Montada de Canadá, los Carabinieri de Italia, la Comunidad Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Policial, Europol, la Guardia Civil de España, la Policía de Finanzas de Italia, la Policía Nacional de España, la Organización de Estados Americanos, el FBI, así como la Asociación Internacional de Jefes de Policía.

En el marco de este evento, en el que participaron los directores, jefes, comandantes y comisionados de los cuerpos de policía o instituciones homólogas de América, se acordó también que la sede de la Cuarta Cumbre de la Comunidad de Policías de América tendrá lugar en El Salvador.

 

Tomado de: La Crónica de Hoy y CNN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí