Colima.- El presidente de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano del estado de Colima, Zenén Campos Beas, aseguró que desde hace más de dos meses los transportistas perciben una disminución de hechos delictivos, ya que durante ese periodo no han sido víctimas de atracos.
En ese sentido, rechazó que haya rutas o colonias no transitadas por motivos de inseguridad, aunque sí se registró una incidencia de robos muy frecuente en colonias como Mirador de la Cumbre, Albarrada, Tivoli, Gustavo Vázquez y Nuevo Milenio.
“Se tuvieron reuniones con la Dirección de Seguridad Pública y se solicitó que en las últimas horas se patrullara las rutas en las partes de la zona oriente de la zona conurbada, así como en la parte sur y hacia la parte del Espinal, al oriente”.
Zenén Campos señaló que el patrullaje se hizo por un tiempo y eso contribuyó a que disminuyeran los atracos a transportistas; además, aseguró que los servicios de transporte se realizan hasta las colonias más apartadas de la zona conurbada.
Adelantó que se analiza la implementación de un botón de pánico en las más de 508 unidades de transporte, sistema que estaría interconectado con el C4 y que ayudaría para que las autoridades identifiquen el momento y el lugar exacto cuando se registra un robo.
“Las autoridades nos han dado trípticos de cómo detener delitos en casa y cómo actuar cuando hay incidencia dentro de las unidades de transporte, ya sea de violencia entre pasajeros o por gente que está en estado de ebriedad; ahí se dan las instrucciones de cómo actuar en coordinación con Seguridad Pública”.
De acuerdo a cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de enero a mayo no se ha denunciado ningún robo, con violencia o sin violencia, a transportistas en el estado.
Derechos Reservados AFmedios