Aumenta 42 por ciento movimiento vehicular por festejos navideños

Durante lo festejos navideños y vacacionales los movimientos vehiculares incrementaron hasta un 42 por ciento, lo que representa más que en el temporal de Semana Santa y los días de asueto de julio y agosto.

De tal manera lo dio a conocer el director de Tránsito y Vialidad de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, además de asegurar que por esa razón se suspenden los permisos de los trabajadores de las corporaciones de seguridad vial y pública.

Según el funcionario en días ordinarios más de 200 mil automóviles transitan por la ciudad diariamente, así que con el incremento del 40 ó 42 por ciento es necesaria la coordinación de las autoridades para responder a la expectativa que la población demanda.

Ejemplificó que tan sólo en el fin de semana anterior, hubo más de 240 infracciones por conducir con aliento alcohólico y 14 detenidos, debido a las festividades decembrinas y posadas navideñas que llevan a cabo los distintos sectores de la población.

“A pesar del intenso flujo vehicular que se emprendió a partir de esta temporada la ciudadanía respondió las expectativas planteadas, ya que se incrementó este fin de semana un 20 por ciento de movimientos vehiculares a causa de las peregrinaciones y demás actividades en la Basílica Menor de Catedral”, comentó.

Afirmó que se generaron condiciones de tolerancia por parte de los conductores de vehículos  ante el cierre de diversas vialidades, las cuales tuvieron la finalidad de brindar seguridad a los peatones en el primer cuadro de la ciudad.

El titular de Tránsito y Vialidad hizo un exhorto a los padres de familia para que coadyuven con las instancias de servicio público tanto del área de seguridad preventiva y vial para disfrutar de su tiempo libre en áreas y espacios públicos de la capital, así como aéreas comerciales.

“Por ello, los padres de familia deben conocer a donde acuden sus hijos y no faciliten las llaves de sus vehículos, puesto que se privara de la libertad a las personas que infrinjan la Ley”, concluyó.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí