Aumenta el divorcio incausado en Colima

Colima.- Con relación al trámite de divorcio incausado, la juez del juzgado segundo familiar del primer partido judicial, del Poder Judicial del Estado de Colima, Maricela Ramírez Fernández, manifestó que entre el 2016 y 2019 han aumentado este tipo de divorcios en Colima.
En el 2015 salió la jurisprudencia al respecto, es decir, antes del 2015 no existía ese tipo de divorcio donde basta que una de las dos partes manifieste no querer mantener la relación de matrimonio para que se inicie el trámite, y no como antes que se tendría que probar un causal de divorcio.

Es hasta el 2015 cuando se legaliza el divorcio incautado, (jurisprudencia) por considerar que violenta los derechos humanos y podría ser motivo de distintos tipos de violencia contra la persona que ya no quiere continuar con un matrimonio.

En 2016 el Congreso del Estado de Colima hace la reforma al código de procedimientos civiles.

En el año 2016 hubo 682 solicitudes de divorcios incausados; pero para el 2017, se incrementó a 2 mil 241 asuntos, en el 2018 se emiten 2 mil 437 solicitudes y en el 2019, 2 mil 577.

Maricela Ramírez agregó que, el divorcio incausado, es un trámite que el estado ha puesto al alcance de la sociedad para garantiza los derechos humanos, ya que cada individuo tiene derecho a un plan de vida que está misma elija, por lo que, el estado debe garantizar ese derecho cuando la persona determine, ya sea por motivos de violencia física, económica o emocional; terminar con esa convivencia matrimonial y es entonces cuando puede solicitar este procedimiento.

De acuerdo a los resultados del INEGI, durante el 2019, la jueza del juzgado segundo familiar, informó que, tanto tan hombres como mujeres son los que promueven este tipo de divorcio.

Agregó que este proceso se resuelve en máximo en 4 meses, sin costo alguno, ya que el estado tiene la obligación de impartir justicia gratuita, completa, expedita y pronta.

Finalmente dijo que, este procedimiento se lleva a cabo cuando uno de los cónyuges decide dar por terminada unilateralmente su matrimonio, sólo tiene que acudir con un abogado, el cual hace la solicitud correspondiente, la ingresa y en caso de no haber bienes o hijos, se emplaza a la contraparte para que este manifieste lo que a derecho convenga y se emite la sentencia.

Pero en caso de que sí existan bienes o hijos, deberán anexar a su solicitud una propuesta de convenio, señalando que dicho convenio no es determínate para llevar a cabo el divorcio incausado, ya que en esta solicitud de divorcio sólo basta con que una de las partes lo promueva.