México.- En el tercer mes de este año, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) aumentó 10.1 puntos porcentuales, al situarse en 108.9 puntos (abril de 2009=100) frente al reportado en igual mes de 2012 que se ubicó en 98.9 puntos.
El incremento medido a tasa anual del IPSP en marzo de 2013 fue consecuencia de los avances observados en las preguntas: Hablando en términos de seguridad pública, ¿qué tan seguro(a) se siente usted en la actualidad respecto a hace 12 meses (un año atrás)?; ¿Cómo considera usted que será su seguridad dentro de 12 meses, respecto a la actual?; ¿Cómo considera usted la seguridad pública en el país hoy en día comparada con la que se tenía hace 12 meses (un año atrás)?; ¿Cómo considera usted que será la seguridad pública en el país dentro de 12 meses respecto de la actual situación?; y ¿Qué tan confiado(a) se siente usted de caminar solo(a) por el rumbo donde usted vive entre las 4 y las 7 de la tarde?.
En el marco del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, sustentado en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) que se obtienen mediante la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública (ECOSEP). Esta encuesta se levanta en 32 ciudades del país que comprenden a todas las entidades federativas.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}